• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín: Decomisan 13 600 pies tablares de madera en el Puesto de Control el Pedregal

Las Guías de Transporte Forestal no guardaban relación con el producto maderero intervenido

Editor Por Editor
11 mayo 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Junín: Decomisan 13 600 pies tablares de madera en el Puesto de Control el Pedregal
0
Compartidos
33
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

JUNÍN. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en Selva Central, intervino en el Puesto de Control El Pedregal, ubicado en San Ramón, Chanchamayo, un vehículo que transportaba más de 13 600 pies tablares de madera aserrada de diversas especies, cuyas Guías de Transporte Forestal (GTF) no guardaban relación con el producto forestal.

El cargamento de madera aserrada provenía de Atalaya en Ucayali y tenía como destino Lima. Este estaba conformado por diversas especies como nogal negro con 352,50 pies tablares, manzano con 1128,67 pies tablares, tulpay con 632,33, leche caspi con 3989 y acushapana con 2539, matapalo 3975,67 y lanchan con 1018,67.

Cabe indicar que Serfor cuenta con el Protocolo de Control Forestal Maderable para el Transporte Terrestre de cumplimiento obligatorio en todo el territorio nacional y que establece las actividades relacionadas a la verificación y la presentación de la documentación requerida, tales como la exigencia al transportista de la GTF y otros documentos que ampare la movilización y acrediten el origen legal de los productos.

Así también, Serfor realiza acciones de promoción y sensibilización en el ámbito de Selva Central, que incluye a las comunidades nativas y campesinas de los departamentos de Junín y Pasco. Los temas que se aborda están relacionados con la prevención de acciones ilegales como tala, quema de bosques, incendios forestales; y sobre el funcionamiento de centros de transformación primaria, entre otros.

La Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y su reglamento, establecen como infracciones muy graves el adquirir, transformar, comercializar, exportar y/o poseer productos o sub productos forestales, extraídos sin autorización; y sanciona estos hechos con multas que fluctúan entre los 0.1 y 5000 UIT, de acuerdo a los criterios de gradualidad, informó el Serfor.

Tags: Guías de Transporte ForestalJunínPuesto de Control el PedregalServicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Noticia anterior

Madre de Dios: Verifican calidad del agua superficial en la cuenca del Tambopata

Siguiente noticia

Huánuco: Conozca el emprendimiento familiar que da vida al mariposario «Monte Alto»

Relacionado Posts

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia
Desarrollo

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca
Nacional

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi
Ambiente

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho
Ambiente

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
Siguiente noticia
Huánuco: Conozca el emprendimiento familiar que da vida al mariposario «Monte Alto»

Huánuco: Conozca el emprendimiento familiar que da vida al mariposario "Monte Alto"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.