• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Mejoramiento de vía Metal-Marcos favorecerá producción acuícola

Vía intervenida en el distrito de Shunté potenciará la economía del sur de la región

Editor Por Editor
11 mayo 2022
en Desarrollo, Economía, Portada
0
San Martín: Mejoramiento de vía Metal-Marcos favorecerá producción acuícola
0
Compartidos
29
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. Con el objetivo de favorecer la conexión comercial que potenciará la economía en el sur de la región, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), viene ejecutando el mejoramiento de más de 27 kilómetros de carretera en el tramo Metal – Marcos, ubicado en el distrito de Shunté, provincia de Tocache.

Los trabajos los ejecuta la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, mediante convenio cuatripartito con el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, la Gerencia Territorial Alto Huallaga y la Dirección Regional de la Producción. Se realiza la limpieza de bermas y cunetas, además del escarificado, perfilado, conformado y compactado de la plataforma; asimismo, la reposición de material de afirmado en puntos críticos.

Además, se puso a disposición parte del pool de maquinaria pesada del Goresam, consistente en dos motoniveladoras, dos rodillos vibratorios, dos volquetes, cisterna, tractor oruga y cargador frontal. A la fecha, el tramo desde el centro poblado Metal al sector Truchas ya se encuentra totalmente habilitado, mientras que la vía hacia puente Marcos cuenta con un avance del 20%.

Cabe mencionar que esta zona se caracteriza por su alta actividad acuícola; asimismo, por esta vía que comunica las regiones de San Martín y La Libertad, se traslada gran producción de café, plátano y demás productos de panllevar hacia los mercados locales y nacionales, informó el Goresam a INFOREGIÓN.

Tags: Distrito de ShunteGobierno Regional de San Martinprovincia de Tocachetruchasvía Metal-Marcos
Noticia anterior

Vraem: Aún no se inician investigaciones tras asesinato de pareja de esposos

Siguiente noticia

Madre de Dios: Verifican calidad del agua superficial en la cuenca del Tambopata

Relacionado Posts

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales
Amazonía

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias
Desarrollo

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada
Nacional

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales
Amazonía

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín
Amazonía

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Siguiente noticia
Madre de Dios: Verifican calidad del agua superficial en la cuenca del Tambopata

Madre de Dios: Verifican calidad del agua superficial en la cuenca del Tambopata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

16 agosto 2022
Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

16 agosto 2022
Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

16 agosto 2022
Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

16 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.