• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guía ambiental ayuda solucionar escasez de áreas adecuadas para disposición de residuos sólidos

Metodología desarrollada por el Minam contribuirá a reducir brecha que afecta al 51 % de la población no atendida en este tipo de servicios

Fernando Durand Por Fernando Durand
8 mayo 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Guía ambiental ayuda solucionar escasez de áreas adecuadas para disposición de residuos sólidos
0
Compartidos
39
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Aproximadamente, un 40 % de los residuos que se generan en todo el país termina en uno de los 1660 botaderos que existen a nivel nacional, lo cual trae como consecuencia la degradación de los ecosistemas, la contaminación del entorno y el daño a la salud de las personas.

El principal problema en la gestión de los residuos sólidos municipales es su inadecuada disposición final, lo cual se agrava con la escasez de lugares apropiados para tal fin. Frente a ese problema, el Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó la Guía metodológica para la identificación de zonas potenciales para implementar infraestructuras de disposición final de residuos sólidos municipales.

Dicho instrumento de gestión se está implementando en 10 regiones: Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Moquegua, Piura, Puno, Tacna, Tumbes y Ucayali. A nivel provincial (8) en: Huánuco, Cusco, Ilo (Moquegua), Rioja y Moyobamba (San Martín); Pisco (Ica), Celendín (Cajamarca), Sánchez Carrión (La Libertad); y en los distritos de Máncora (Piura) y Pichari (Cusco).

Esto ha permitido a los gobiernos locales ubicar zonas potenciales para implementar infraestructuras para la disposición final de los residuos sólidos, a través de proyectos de inversión pública y privada, considerando la adecuada ocupación del territorio, el crecimiento poblacional y las actividades económicas, siempre con la orientación técnica del Minam, según sostuvo el director general de Gestión de Residuos Sólidos del Minam, Edgar Romero.

Por su parte, la directora general de Ordenamiento Territorial y de la Gestión Integral de los Recursos Naturales, Doris Guardia, dijo que el Minam brinda asistencia técnica a los gobiernos locales en la aplicación de dicha guía, tomando en cuenta la información de la Zonificación Ecológica y Económica, que contribuirá a reducir la brecha que afecta al 51 % de la población que no es atendida con el servicio de disposición final de residuos sólidos.

El dato:

  • Para acceder a la Guía metodológica para la identificación de zonas potenciales para infraestructuras de disposición final de residuos sólidos municipales (aprobada con RM n.° 165-2021-MINAM) se puede ingresar a este enlace: https://bit.ly/3rBjNJK
  • La disposición final de residuos sólidos municipales incluye procesos y operaciones para el tratamiento y disposición de los mismos, para su degradación de forma sanitaria y ambientalmente segura. También involucra a las plantas de transferencia, plantas de tratamiento y rellenos sanitarios, informó el Minam a INFOREGIÓN.
Tags: contaminaciónecosistemasGuía ambientaMinisterio del Ambienteresiduos solidos
Noticia anterior

Amazonas: Cuna Más reactivó atención presencial para 5 mil niñas y niños menores de 36 meses

Siguiente noticia

Elaboran guía didáctica para docentes sobre los peligros volcánicos del Misti

Relacionado Posts

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral
Amazonía

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades
Amazonía

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional
Ambiente

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos
Ambiente

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
Siguiente noticia
Elaboran guía didáctica para docentes sobre los peligros volcánicos del Misti

Elaboran guía didáctica para docentes sobre los peligros volcánicos del Misti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023

«Ministra, el pueblo te repudia»: Piuranos exigen la renuncia de Rosa Gutiérrez por desborde del dengue

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.