• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: Proyecto que mide concentración de mercurio gana concurso ambiental

Iniciativa de la empresa Picoyune fue reconocida como ganadora del premio “CoLab Connect”

Fernando Durand Por Fernando Durand
6 mayo 2022
en Amazonía, Ambiente, Portada
1
Madre de Dios: Proyecto que mide concentración de mercurio gana concurso ambiental
0
Compartidos
191
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

MADRE DE DIOS. Conservation X Labs (CXL), organización que impulsa proyectos tecnológicos en pro de la conservación ambiental, nombró ganador del concurso “CoLab Connect” al proyecto que monitorea los niveles de concentración de mercurio, iniciativa desarrollada por la empresa Picoyune.

En conversación con Radio Madre de Dios, el director ejecutivo del Centro de Innovación Científica Amazónica de la Universidad de Wake Forest (Cincia), Luis Fernández, tradujo las impresiones del Dr. Jay James, investigador de Picoyune, sobre su proyecto abocado a calcular el impacto ambiental del mercurio, un componente muy contaminante y a la vez muy presente en las extracciones ilegales de oro.

Radio Madre de Dios reportó que, por intermedio de Fernández, James resaltó que esta misma tecnología ya se ha aplicado en Brasil, Guyana y Australia. Añadió que “en Guyana la respuesta (de esta tecnología) es positiva”. Sin embargo, recalcó que su costo es diez veces mayor, por lo que, dentro de su prueba piloto, buscan también que su costo sea de lo más accesible.

Seguidamente, el especialista citó que esta implementación de detectores fue una creación completa del ganador del concurso, producto de una investigación realizada en California. En tanto, el líder de Alianzas e Innovación de la organización Conservation X Labs, Ignacio Montero, elogió el sistema que detecta el impacto de este componente y, sobre todo, que se aboque a asegurar un precio accesible, adaptándose a la realidad peruana, informó Radio Madre de Dios.

Tags: australiaBrasilCinciaconcurso “CoLab Connect”Dr. Jay JamesGuyanaMadre de Dios
Noticia anterior

Puno: Decomisan quirquinchos disecados, plumas de suri y cuernos de taruca en feria de las alasitas

Siguiente noticia

El Perú se adhiere a declaración mundial para impulsar madera sostenible

Relacionado Posts

¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Siguiente noticia
El Perú se adhiere a declaración mundial para impulsar madera sostenible

El Perú se adhiere a declaración mundial para impulsar madera sostenible

Comments 1

  1. Pingback: Inforegión | Madre de Dios: Proyecto que mide concentración de mercurio gana concurso ambiental – CINCIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.