• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: No identificaron fauna silvestre marina afectada por derrame de crudo

Durante supervisión realizada en ocho kilómetros de playas, desde Talara hasta Lobitos

Fernando Durand Por Fernando Durand
4 mayo 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Piura: No identificaron fauna silvestre marina afectada por derrame de crudo
0
Compartidos
34
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

PIURA. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) junto a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Sullana y la empresa Savia Perú, supervisaron en Piura ocho kilómetros de playas, desde Talara hasta Lobitos, en busca de indicios de fauna silvestre marina probablemente afectada por el derrame de petróleo producido en una de las plataformas en el mar de Lobitos.

El recorrido se inició en el muelle artesanal de la ciudad de Talara, siguió por las playas San Pedro, La Peñita y culminó en Lobitos. Esta parte de la costa peruana es habitada por lobos y tortugas marinas, así como, aves playeras como pelícanos, tijeretas, gaviotas, piqueros, entre otros.

En la diligencia, las autoridades no encontraron evidencias de fauna silvestre marina afectada por el hidrocarburo. “Solo se registró varamiento de dos lobos marinos en alto grado de descomposición y dos pelícanos, sin rastro de petróleo”; constataron las autoridades. También participaron de la supervisión, personal de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Talara) y del Departamento de Medio Ambiente Piura de la Policía Nacional del Perú.

El derrame de petróleo en el mar de Lobitos en la provincia de Talara se reportó el pasado 28 de abril, en una de las plataformas a cargo de la empresa Savia Perú.

El Serfor informó que continuará la inspección. En caso se demuestre afectación a la fauna silvestre marina se procedería al inicio de un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) contra la empresa, de acuerdo al Reglamento de Infracciones y Sanciones en Materia Forestal y de Fauna Silvestre, aprobado por el Decreto Supremo N° 007-2021-MIDAGRI. Las multas oscilan entre 0,1 y 5000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), según los criterios de gradualidad.

Cabe indicar que tras el reporte del incidente, el personal en Piura del Serfor, coordinó acciones de respuesta, con las autoridades competentes como el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Sullana, informó el Serfor.

Tags: derrame de crudoLobitosPiurasavia perúServicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestretalara
Noticia anterior

Presentarán primer radar que registrará las precipitaciones en nuestro país

Siguiente noticia

Amazonas: Instalarán 47 mil plantones forestales para fortalecer a la agricultura familiar

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
Amazonas: Instalarán 47 mil plantones forestales para fortalecer a la agricultura familiar

Amazonas: Instalarán 47 mil plantones forestales para fortalecer a la agricultura familiar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.