• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lima reunirá a mayores expertos en agua y saneamiento de Latinoamérica

Evento -que va del 19 al 21 de octubre- tiene como lema: “Agua limpia es la base del desarrollo sostenible”

Fernando Durand Por Fernando Durand
3 mayo 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Lima reunirá a mayores expertos en agua y saneamiento de Latinoamérica

Hoy se desarrolló la ceremonia de presentación del evento

0
Compartidos
204
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los mayores expertos de Latinoamérica en el suministro de agua limpia, potable, y saneamiento tendrán una cita próximamente en la VIII Expo Agua & Sostenibilidad, la principal feria tecnológica del sector en el país, del 19 al 21 de octubre, en el Centro de Exposiciones Jockey, Surco.

Este nuevo encuentro postpandemia tiene como lema: “Agua limpia es la base del desarrollo sostenible”, ya que una vez más ha quedado demostrado que el acceso al agua potable es vital para garantizar la salud de las personas y el medio ambiente.

Yessenia Valdárrago, coordinadora general del evento y representante del Centro Competencias del Agua (CCA), entidad impulsora de Expo Agua & Sostenibilidad, informó que en esta nueva versión, la feria implementará un pabellón con temas relacionados a preservación de fuentes de agua (infraestructura verde), economía circular, energía, tecnología limpia, calidad del aire, gestión de los desechos municipales, así como a ciudades y comunidades sostenibles.

Durante la ceremonia de lanzamiento de Expo Agua & Sostenibilidad 2022, indicó que este evento es una iniciativa académica que reúne a todos los involucrados en el cierre de brechas en agua y saneamiento en el país: La oferta y demanda del sector, encargados de la política, regulación y organizaciones aliadas. Incluye la gestión del agua para la agricultura, minería e industria.

Por segundo año consecutivo, la ciudad imperial del Cusco será la invitada de honor de este encuentro anual de expertos en soluciones innovadoras para el suministro de agua potable y saneamiento, y en su pabellón compartirá sus experiencias en el tratamiento de aguas residuales, disposición adecuada de residuos sólidos para evitar la contaminación del agua, así como temas relacionados a la convivencia sana entre ciudades y comunidades.

A lo largo de sus ocho ediciones continuas, Expo Agua & Sostenibilidad ha puesto en vitrina a 300 empresas ofertantes de soluciones tecnológicas innovadoras para el agua y saneamiento. Cada edición ha contado unos 3 mil visitantes, y desarrollado 40 conferencias magistrales.

La ceremonia de lanzamiento de Expo Agua & Sostenibilidad 2022 contó con la asistencia de los titulares de Midagri, Oscar Zea Choquechambi; del Minam, Modesto Montoya Zavaleta, entro otros representantes de los sectores involucrados en el tema agua y saneamiento, y empresas privadas, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: Agua y saneamientoexpertoslatinoamericaVIII Expo Agua & Sostenibilidad
Noticia anterior

Precipitaciones podrían causar emergencias en 121 distritos selváticos

Siguiente noticia

Pasco: Denuncian posible intento de homicidio de líder indígena en Oxapampa

Relacionado Posts

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta
Economía

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente
Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci
Ambiente

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.
Amazonía

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Siguiente noticia
Pasco: Denuncian posible intento de homicidio de líder indígena en Oxapampa

Pasco: Denuncian posible intento de homicidio de líder indígena en Oxapampa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.