• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan actividades para fomentar la accesibilidad e inclusión social en San Martín

Gobierno regional desarrolla encuentros para recoger iniciativas que fortalezcan este proceso

Editor Por Editor
2 mayo 2022
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Realizan actividades para fomentar la accesibilidad e inclusión social en San Martín
0
Compartidos
42
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. Con la finalidad de socializar estrategias que implementa la región, identificando y cerrando las brechas sociales en beneficio de la población vulnerable, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), mediante la Dirección de Inclusión e Igualdad de Oportunidades viene desarrollando diferentes actividades que marcará la política y los lineamientos de trabajo para lograr la inclusión plena en la sociedad de la persona con discapacidad, en igualdad de condiciones que los demás.

Para ese propósito en articulación con la Asociación Paz y Esperanza, en Juanjui se convocaron a miembros de organizaciones de personas con discapacidad para colectivizar estrategias y actividades que se ejecutan en favor de las poblaciones más inermes de la región, recogiendo inquietudes y contribuciones con la finalidad de concientizar a los participantes en el cambio de percepción de la discapacidad buscando eliminar los diferentes obstáculos que impide el ejercicio de sus derechos y su inclusión plena.

Además, hubo una reunión de trabajo con la Gerencia de Desarrollo Social y la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped), donde se resaltó la necesidad de reactivar la Instancia Provincial de Reactivación (IPC) en la lucha contra la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar así como incorporar el enfoque inclusivo en las prácticas de intervención con la finalidad de atender a las poblaciones menos visibilizadas (personas con discapacidad y personas adultas mayores); para lo que se implementará una campaña comunicacional con enfoque inclusivo e intercultural.

En otro escenario, la Dirección Regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades en la sesión del Consejo Regional de San Martín, el 22 de abril pasado, socializó la propuesta de una Ordenanza Regional que crea la Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de la Región San Martín, sosteniendo la importancia de garantizar el ejercicio de los derechos económicos con los servicios, programas y proyectos del Estado vinculados al fomento y desarrollo empresarial.

Con esta norma se busca promover el empoderamiento y autonomía económica de las mujeres, así como desarrollar procesos orientados a la erradicación de las barreras de discriminación que enfrentan debido a los roles de género tradicionales y bregar por la conformación, reconocimiento y sostenibilidad de las redes de mujeres de nuestra región.

La sesión del Consejo Regional contó con la presencia de la viceministra del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, María Pía Molero y la titular de la Dirección de Inclusión e Igualdad de Oportunidades del Goresam, Milagros Sánchez Vargas, informó el Goresam a INFOREGIÓN.

Tags: Gobierno Regional de San Martinjuanjuiomapedsan martín
Noticia anterior

Minam impulsa 255 emprendimientos sostenibles en 145 comunidades nativas

Siguiente noticia

Coordinan marco normativo para combatir la tala ilegal en la Amazonía

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Coordinan marco normativo para combatir la tala ilegal en la Amazonía

Coordinan marco normativo para combatir la tala ilegal en la Amazonía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.