• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cusco: 15 mil hectáreas fueron entregadas en concesión para conservación y desarrollo sostenible

La Concesión para Conservación “Camanti Sostenible” garantiza la gestión sostenible de áreas del Bosque Protector del Cusco

Editor Por Editor
29 abril 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Cusco: 15 mil hectáreas fueron entregadas en concesión para conservación y desarrollo sostenible
0
Compartidos
46
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

CUSCO. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de su órgano desconcentrado en el Cusco, otorgó una concesión con fines de conservación que posee una superficie de 15 447,54 hectáreas en el Bosque Protector del Cusco, en el distrito de Camanti, provincia de Quispicanchi.

La Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (Atffs) Cusco del Serfor que aún mantiene las competencias regionales en esta materia, emitió la Resolución Administrativa N° 059-2022-MIDAGRI-SERFOR-ATFFS/CUSCO que otorga a la Asociación Camanti Sostenible una concesión por 40 años.

El contrato fue suscrito por el Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre de la Atffs Cusco, Ronal Apaza y el presidente de la Asociación Camanti Sostenible, en el marco de la celebración por el Día de la Tierra, fecha propicia para reconocer la concesión como un modelo de conservación sostenible en la protección de los bosques del país

El alto valor científico del área está determinado por la presencia de especies de mamíferos mayores como el venado enano (Mazama chunyi), oso hormiguero gigante (Myrmecophaga tridactyla), armadillo gigante (Priodontes maximus), lobo de río (Pteronura brasiliensis), oso de anteojos (Tremarctos ornatus).

También habitan estos bosques variedades de monos como el aullador (Aoluatta semiculus), maquisapa (Ateles chamek), aves de fácil observación, como guacamayos, así como anfibios y reptiles. Esta zona destaca por su singular belleza paisajística con gran potencial para el turismo.

La Asociación Camanti Sostenible cuenta con el respaldo y apoyo de la ONG Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA), quien ha acompañado el trámite cumplido en el marco de la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna silvestre y su Reglamento para la Gestión Forestal, aprobado por Decreto Supremo 018-2015-MINAGRI.

El contrato se suscribió en presencia de la Gerente de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Gobierno Regional Cusco y del Director de Conservación de la ONG ACCA, a quien la Atffs Cusco reconoció, también, por el impulso que ha dado al establecimiento de áreas de conservación regional, modelo que coadyuva también al objetivo común de preservar los recursos forestales y de fauna silvestre de la región y del pais, informó el Serfor.

Tags: Bosque Protector del Cuscoconservacióndesarrollo sostenibledistrito de camantiprovincia de QuispicanchiServicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Noticia anterior

Vraem: Productores en Pichari profundizan conocimientos en cosecha y poscosecha del cacao

Siguiente noticia

Alianza empresarial invertirá S/300 millones en negocios sostenibles en la Amazonía peruana

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Alianza empresarial invertirá S/300 millones en negocios sostenibles en la Amazonía peruana

Alianza empresarial invertirá S/300 millones en negocios sostenibles en la Amazonía peruana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.