LA LIBERTAD. Personal fiscalizador intervino campamentos, maquinarias y bienes usados por la minería ilegal en un operativo desarrollado en el distrito de Salpo, provincia de Otuzco, región La Libertad.
En primer lugar, se acudió al sector Milluachaqui, donde -por disposición fiscal- se interdictaron maquinarias y bienes utilizados para la minería ilegal, tales como un campamento rústico de dos hectáreas, ocho motobambas, seis pozas de cianuración activas, cuatro pozas de agua, 500 metros de manguera de succión, 200 sacos de cal, entre otros. Esto se realizó bajo el amparo del Decreto Legislativo N° 1100, que regula la interdicción en actividades de minería ilegal.
Seguidamente, a unos metros de la zona, se constató la existencia de otro campamento de actividad minera, además de pozas de cianuración. También se hallaron herramientas y maquinarias usados por mineros ilegales. Las autoridades detuvieron a la persona encargada del lugar por el delito de minería ilegal.
Estas acciones, desarrolladas el pasado 7 de abril, contaron con la participación del personal de la Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Materia Ambiental de La Libertad, junto con el Departamento de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú de La Libertad, informó la FEMA.