• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín: Inician recuperación de área contaminada por residuos sólidos en Jauja

Acción beneficiará a más de 10 mil habitantes en la comunidad campesina de Tambo

Editor Por Editor
25 abril 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Junín: Inician recuperación de área contaminada por residuos sólidos en Jauja
0
Compartidos
55
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

JUNÍN. El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental (GICA), inició los trabajos de recuperación de mil metros cuadrados degradados por la irregular e incontrolada disposición de residuos sólidos en Macón Sur, comunidad campesina de Tambo, distrito de Yauyos, provincia de Jauja, departamento de Junín.

El proyecto es financiado con S/2 249 862,16, gracias a recursos del Estado y un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo, como parte del Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en Zonas Prioritarias (Programa 2), con el cual se busca disminuir y mitigar el impacto de tales residuos en el ambiente y en la salud de las personas.

Para su ejecución, se ha delimitado el área a recuperar y se ha considerado la estabilización del suelo, el confinamiento y la cobertura final de los residuos, así como el manejo de gases, lixiviados y aguas pluviales; la instalación de cerco perimétrico y la integración según las condiciones naturales del entorno.

Esta obra beneficiará a 10 000 habitantes, aproximadamente, de esa jurisdicción. Para este efecto, el personal viene trabajando desde el 8 de abril de este año. El plazo de ejecución es de noventa días calendarios. Como parte de las acciones planificadas conjuntamente, la Municipalidad Distrital de Yauyos, clausuró definitivamente el botadero informal en Macón Sur (17 de noviembre de 2020), prohibiendo arrojar basura en ese lugar.

Esta actividad se incluye dentro del Programa 2 que está a cargo de la UE 003 GICA del Minam, a través del cual se ejecutarán un total de 29 proyectos de recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos en diferentes regiones del país.

Datos:

– El programa comprende a las ciudades de Chancay, Oxapampa, Pozuzo, Andahuaylas, Yauyos, Bagua, Tarapoto, Talara, Puno, Huacho y Chincha, Sullana, Piura, Paita, Sechura, Moyobamba, Chachapoyas, Ferreñafe, Tumbes, Nuevo Chimbote, Santiago, Huánuco, Huamanga, Aymaraes, Abancay, Azángaro, Ilave, Juliaca y Puerto Maldonado, informó el Minam a INFOREGIÓN.

Tags: comunidad campesina de Tambodistrito de YauyosJaujaJunínMinisterio del Ambienteresiduos solidos
Noticia anterior

Impulsan instalación de biohuertos en pro de la seguridad alimentaria en Madre de Dios

Siguiente noticia

Ucayali: Intervienen más de 90 mil pies tablares de madera ilegal

Relacionado Posts

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 
Amazonía

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia
Desarrollo

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca
Nacional

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi
Ambiente

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho
Ambiente

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Siguiente noticia
Ucayali: Intervienen más de 90 mil pies tablares de madera ilegal

Ucayali: Intervienen más de 90 mil pies tablares de madera ilegal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.