• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

300 comunidades serán atendidas en el inicio de campañas de acción social

Primera intervención multisectorial, gestionada por el Midis, se realizará en Loreto, Ucayali y Puno.

Editor Por Editor
25 abril 2022
en Nacional, Portada, Sociedad
0
300 comunidades serán atendidas en el inicio de campañas de acción social
0
Compartidos
29
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Este martes 26 de abril se dará inicio a la primera Campaña de Acción Social de PIAS que se desarrollará de manera simultánea en Loreto, Ucayali y Puno. De esta manera el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) busca acercar servicios prioritarios a más de 300 comunidades de difícil acceso en la Amazonía y el Altiplano.

A través del Programa Nacional PAIS y el apoyo de buques de la Marina de Guerra y aeronaves de la Fuerza Aérea, esta primera intervención itinerante se realizará de manera fluvial, lacustre y aérea para que más de 22 mil personas que viven en la cuenca los ríos amazónicos y en el lago Titicaca, ejerzan su derecho de acceder a servicios que mejoren su calidad de vida.

En cada punto de atención, los profesionales que viajan a bordo de las PIAS brindarán servicios médicos que van desde el control de gestantes y la asistencia de nacimientos, hasta el cuidado del adulto mayor; así como la aplicación de vacunas contra la covid-19. También el pago de bonos y subvenciones sociales que brinda el gobierno, servicios bancarios y diversos trámites de la partida de nacimiento y del documento nacional de identidad (DNI).

Mientras que de manera remota se bridará apoyo en la afiliación al SIS, la actualización de datos en el Sistema de Focalización de Hogares y en programas sociales del Midis como Pensión 65 y Juntos, además de brindar orientación a la población para reducir los índices de violencia familiar y promover el correcto desarrollo de niñas y niños. Se prevé brindar más de 600 mil atenciones en un marco de pertinencia cultural.

PIAS fluviales y aéreas en la Amazonía

En Loreto, ocho plataformas fluviales y dos hidroaviones partirán desde la ciudad de Iquitos para desarrollar esta primera campaña de acción social. Atenderán a más de 16 mil pobladores de comunidades nativas asentadas en la cuenca de los ríos de las provincias de Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Putumayo, Requena y Ucayali.

Durante el 2022 se realizarán en total 31 campañas fluviales y 5 campañas aéreas donde se espera superar las 395 mil atenciones sociales en la región loretana.

Por su parte, en Ucayali, el BAP Curaray llegará en esta primera campaña a 26 puntos de atención para acercar estos servicios a más de 3800 personas en las provincias de Coronel Portillo y Atalaya. Posteriormente se realizarán tres campañas fluviales más y una campaña aérea con apoyo de un helicóptero de la Fuerza Aérea para brindar a lo largo del año, más de 65 mil atenciones.

PIAS lacustre en el Altiplano

La PIAS Lago Titicaca I en Puno llegará en esta primera campaña lacustre a un total de 14 comunidades quechuas y aimaras para atender a más 1800 pobladores. Además, se contará con el importante apoyo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que entregará kits de abrigo para recién nacidos, artículos escolares, kits de salud e higiene, canastas con artículos de primera necesidad, entre otros.

Serán en total 5 campañas lacustres que se desarrollen en la región puneña para acercar más de 145 mil servicios prioritarios a peruanas y peruanos en las provincias de Puno, Moho y Yunguyo.

El desarrollo de las campañas de PIAS fluviales, lacustres y aéreas, representa el trabajo coordinado que el programa PAIS del Midis, promueve junto a la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea, los gobiernos regionales de Loreto, Ucayali y Puno a través de las direcciones de salud, los ministerios de Cultura, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y entidades como el Banco de la Nación, Reniec, SIS, etc, informó el Midis a INFOREGIÓN.

Tags: altiplanoAmazoniaCampaña de Acción Social de PIASJUNTOSMIDISpensión 65
Noticia anterior

Loreto: Traficantes de fauna silvestre amenazan a comunidades indígenas de Requena

Siguiente noticia

Dentro de 50 años algunas especies de Senecio de altura empezarían a desaparecer en el Perú

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Dentro de 50 años algunas especies de Senecio de altura empezarían a desaparecer en el Perú

Dentro de 50 años algunas especies de Senecio de altura empezarían a desaparecer en el Perú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.