• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Premier Aníbal Torres anunció que se optimizará protección a defensores ambientales

Así se expresó durante la instalación de la Mesa Técnica para el desarrollo del Vraem

Fernando Durand Por Fernando Durand
21 abril 2022
en Ambiente, Seguridad
0
Vraem: Premier Aníbal Torres anunció que se optimizará protección a defensores ambientales

Premier Aníbal Torres haciendo uso de la palabra

0
Compartidos
66
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

JUNÍN. Para atender la protección de los defensores ambientales, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez, informó que el Ejecutivo ha creado un mecanismo intersectorial que permitirá al Estado brindar una respuesta ante situaciones de alerta que puedan afectar la integridad de estos líderes indígenas. Así se expresó en el distrito de Pangoa (Satipo, Junín) para instalar la Mesa Técnica para el desarrollo del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Además, el presidente del Consejo de Ministros, condenó el reciente asesinato del gerente de Pueblos Originarios Amazónicos de la Municipalidad de Pangoa, Ulises Rumiche, y lamentó que su penosa pérdida se sume a la de otros “líderes y defensores de nuestros pueblos originarios” que se han producido en el país.

“Condenamos lo ocurrido y nos reafirmamos en el compromiso de investigar el hecho y mejorar la capacidad de gobernanza territorial, mediante el acceso a proyectos de desarrollo, con participación de los propios pueblos originarios, el aseguramiento de su propiedad colectiva, así como el resguardo de la seguridad de sus integrantes. La defensa que debemos proveer a nuestros líderes se hace en reconocimiento a su lucha incansable por el desarrollo sostenible e integral de nuestros pueblos y de nuestro país”, afirmó.

Instalación de la Mesa Técnica para el desarrollo del Vraem 

El premier Aníbal Torres estuvo acompañado de los titulares de diversos sectores quienes llegaron al distrito de Pangoa para instalar la Mesa Técnica para el desarrollo del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Este grupo de trabajo tiene por objetivo recoger las prioridades territoriales e impulsar el desarrollo de las jurisdicciones que conforman esta parte del país.

“Hoy buscamos sentar las bases para la recuperación y desarrollo del Vraem, tierra de agricultores, productores y gente de bien que buscan salir adelante con su esfuerzo. Por ello, es importante que los ministros presentes escuchemos con atención a las autoridades locales para coordinar soluciones a los problemas que enfrentan”, indicó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

La instalación se realizó tras la publicación de la Resolución Ministerial Nº115-2022 – PCM que creó el grupo de trabajo denominado “Mesa Técnica para el Desarrollo Territorial Descentralizado de los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro – VRAEM”, dependiente de la PCM. Así se cumple el acta suscrita por los tres niveles de gobierno a finales de enero del presente año, en donde se precisaba la necesidad de generar una norma que reconozca e impulse el trabajo articulado, y que aporte al proceso de fortalecer la gestión descentralizada del ejecutivo.

En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial destacó la importancia de velar por la población nativa asháninka. “Desde el Estado renovamos nuestro compromiso de proteger a esta población ancestral y a su ecosistema, el cual puede ser aprovechado de manera responsable y puede convertir a esta zona del país en un foco de desarrollo. Aquí está el gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo, porque ustedes participan de la toma de decisiones”, añadió.

La instalación de la mesa técnica contó con la participación del viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Jesús Quispe; de los ministros del Interior, Alfonso Chávarry; de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero; de la Producción, Jorge Prado; del jefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Ricardo Soberón, y del parlamentario de Perú Libre, Alex Flores.

También estuvieron presentes los gobernadores regionales de Junín, Fernando Orihuela; de Ayacucho, Carlos Rúa; de Huancavelica, Maciste Díaz; de Apurímac, Baltazar Lantarón, y de Cusco, Jean Paul Benavente, así como de los alcaldes de los distritos de Río Negro, Llochegua y Oronccoy, quienes también son presidentes de las mancomunidades municipales del Norvraem, Amuvrae y Survraem, respectivamente. También participó Fredy Chumpate, presidente de la Unión Asháninka Nomatsiguenga del Valle de Pangoa (Kanuja).

Diálogo con organizaciones indígenas

Previamente a la instalación de la mesa técnica, los representantes del Ejecutivo dialogaron en Mazamari con representantes de la Kanuja, de la Central Asháninka del Río Ene (CARE), de la Central Ashaninka de Río Tambo (CART), de la Organización de Comunidades Ashaninkas de Mazamari (OCAM) y de la Organización de Comunidades Ashaninka del Río Ene – Pangoa (Ocarep), informó la PCM.

Tags: Aníbal Torresdefensores ambientalesJunínmesa técnicaPresidencia del Consejo de MinistrosSatipoUlises Rumiche
Noticia anterior

Adelantan sesión descentralizada del consejo de ministros en Ucayali

Siguiente noticia

San Martín: Implementan iniciativa con innovador laboratorio para optimizar producción de peces

Relacionado Posts

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante
Amazonía

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo
Ambiente

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú
Ambiente

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”
Ambiente

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?
Amazonía

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable
Ambiente

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Siguiente noticia
San Martín: Implementan iniciativa con innovador laboratorio para optimizar producción de peces

San Martín: Implementan iniciativa con innovador laboratorio para optimizar producción de peces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

23 marzo 2023
Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

23 marzo 2023
Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo

Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo

23 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.