• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colegio de Biólogos organiza seminario que aborda temas urgentes de la agenda ambiental

"I Seminario Ambiental" estará abierto a todo público. Evento se desarrollará del 22 al 30 de abril

Editor Por Editor
21 abril 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Colegio de Biólogos organiza seminario que aborda temas urgentes de la agenda ambiental

La pérdida de biodiversidad es un tema capital que será abordado en el seminario

0
Compartidos
51
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El «I Seminario Ambiental», organizado por la Comisión Nacional Ambiental del Colegio de Biólogos del Perú (CBP), se desarrollará del 22 al 30 de abril para abordar diversos temas muy importantes vinculados al rubro ambiental que conciernen al país y al planeta. El evento es de ingreso libre para todos los interesados. El seminario forma parte de las actividades que organiza el CBP en el presente año con motivo de cumplir sus 50 aniversario de creación.

Los temas que se abordarán en el evento son: (1) Pérdida de Biodiversidad, (2) Problemática de la Educación Ambiental en el Perú, (3) Economía Circular y Reciclaje Inclusivo, (4) Importancia de las ANP al desarrollo nacional, (5) Biotecnología ambiental: avances, perspectivas, (6) Desbalance Sedimentario Marino en La Libertad, (7) Instrumentos de gestión Ambiental del Sector Transportes, (8) Cambio Climático: Propuestas Para un Desarrollo Sostenible.

«Muchos de los temas del seminario son de preocupación nacional, pero en general la gente solo visualiza algunos que se presentan de manera pública. Por ejemplo, ante la noticia de un derrame de petróleo, todos comentan sobre el tema, pero se deja de lado lo que pasa en la selva con la deforestación. Cuando se habla del cambio climático todos piensan en la elevación de la temperatura, pero no se habla de las implicancias que ya tiene en el planeta, en especial en el Perú, uno de los países más vulnerables en este asunto», afirmó el biólogo Sandro Chávez, quien es past Decano Nacional del CBP.

Desde el viernes 22 al viernes 29 de abril, las jornadas se realizarán de 8 pm. a 10 pm. Cabe citar que en el primer día del seminario se realizará su inauguración desde las 7:40 pm con la intervención de Gardenia Jiménez, decana del CBP; seguida de la presentación del evento estará a cargo de Sandro Chávez, past Decano Nacional del CBP. En el último día del seminario, el 30 de abril, la sesión se iniciará a las 5 pm. y culminará a las 8 pm.

El «I Seminario Ambiental» contará con la intervención de destacadas personalidades de entidades como: Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Educación, Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, Asociación Nacional de Ejecutores de Contrato de Administración, Universidad Nacional San Luis Gonzaga, entre otras.

Todas las personas que deseen podrán seguir esta actividad desde las transmisiones que se realizará desde las páginas facebook del Colegio de Biólogos del Perú, así como del espacio «Biologando». Para tener información de cómo registrarse para seguir el evento por zoom, la obtención de un certificado al final del evento, etc, puede hacer click aquí.

Tags: biodiversidadbiotecnologíaCambio Climáticocolegio de biologos del peruducación Ambientaleconomía circularreciclajeSandro Chavez
Noticia anterior

Dictan nuevas disposiciones para reportes en la gestión de residuos sólidos

Siguiente noticia

Exigen archivar proyecto de ley para ampliar plazo de contratos con empresas de hidrocarburos

Relacionado Posts

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho
Ambiente

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui
Amazonía

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Siguiente noticia
Exigen archivar proyecto de ley para ampliar plazo de contratos con empresas de hidrocarburos

Exigen archivar proyecto de ley para ampliar plazo de contratos con empresas de hidrocarburos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.