• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín: Asesinan al gerente de Pueblos Originarios de la Municipalidad de Pangoa

Ulises Lorenzo Rumiche Quintimari recibió un disparo en la cabeza cuando regresaba a su comunidad

Editor Por Editor
20 abril 2022
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Junín: Asesinan al gerente de Pueblos Originarios de la Municipalidad de Pangoa

Ulises Lorenzo Rumiche, la víctima

0
Compartidos
73
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

JUNÍN. El Gerente de Pueblos Originarios Amazónicos de la Municipalidad de Pangoa, Ulises Lorenzo Rumiche Quintimari, fue hallado muerto esta madrugada. Se informó que el funcionario recibió un disparo a la altura de la cabeza. El hecho ocurrió en la carretera San Martin de Pangoa hacia la comunidad nativa de San Antonio de Sonomoro, lugar donde residía el funcionario edil.

El execrable crimen que conmocionó a los pueblos originarios del distrito de Pangoa, y a todo el Vraem, viene siendo investigado por agentes de la comisaria de Pangoa, quienes fueron alertados la noche del martes el hallazgo de un cuerpo sin vida en la carretera San Martin de Pangoa – Sonomoro, en el sector denominado El Piñal.

El cuerpo fue identificado como Ulises Lorenzo Rumiche Quintimari, quien recién fue identificado la mañana de hoy miércoles, siendo trasladado, posteriormente, a la morgue de Satipo por disposición del representante del Ministerio Público.

Según sus colegas de la Municipalidad Distrital de Pangoa, como parte de las coordinaciones de la instalación de la Mesa Técnica de Desarrollo del Vraem, reprogramado para mañana 21 de abril en el distrito de Pangoa, Ulises Rumiche estuvo en reuniones de coordinación hasta aproximadamente las 9:30 pm. de ayer para luego salir con dirección a su domicilio ubicado en la comunidad nativa de San Antonio de Sonomoro.

Además, antes de su fallecimiento, la víctima se había reunido con una funcionaria del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). La entidad estatal exigió una investigación al respecto. “Horas después de reunirse con la viceministra de Poblaciones Vulnerables, cuando regresaba a su comunidad, el gerente de Pueblos Originarios de Pangoa, Ulises Rumiche, fue hallado sin vida y con signos de haber sido asesinado. Exigimos investigación y sanción a los responsables”, señaló la entidad.

Otra institución que también rechazó el hecho fue la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida): «rechazamos rotundamente este hecho y elevamos nuestra voz de protesta para exigir celeridad en las investigaciones. Asimismo, ratificamos nuestro compromiso para seguir trabajando por la integridad y el bienestar de los pueblos originarios”.

Dato: La motocicleta, celular y billetera de la víctima fueron sustraídos por los asesinos para dificultar las pesquisas en las investigaciones del caso.

Ulises Rumiche deja en la orfandad a dos hijos, menores de edad.

 

 

Tags: asesinatoJunínl Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerablesmunicipalidad de PangoaUlises Lorenzo Rumiche Quintimari
Noticia anterior

Loreto: Comunidad Kichwa denuncia que derrame de crudo en Lote 192 sigue sin atención

Siguiente noticia

Áreas Naturales Protegidas: Perú alcanza meta mundial en protección de biodiversidad

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Áreas Naturales Protegidas: Perú alcanza meta mundial en protección de biodiversidad

Áreas Naturales Protegidas: Perú alcanza meta mundial en protección de biodiversidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.