• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: Incautan más de 360 kilos de droga en Coronel Portillo

Durante operativo policial realizado en el distrito de Masisea

Editor Por Editor
12 abril 2022
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Ucayali: Incautan más de 360 kilos de droga en Coronel Portillo
0
Compartidos
98
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

UCAYALI. La Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas del Distrito Fiscal de Ucayali y la Policía Nacional del Perú, realizaron un operativo que permitió la incautación de más de 350 kilos de droga en el distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali.

La droga fue detectada durante un operativo realizado el pasado 10 de abril, luego de tener conocimiento mediante acciones de inteligencia por parte del personal PNP DEPINES-Huallaga Pucallpa de la DIVINESP-DIRANDRO-PNP, sobre actividades ilícitas de una organización criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas, que pretendía realizar el envío de este cargamento de droga mediante el uso de una aeronave (avioneta Cessna), de procedencia boliviana, la misma que aterrizaría en una pista de aterrizaje clandestina denominada “Sheshea” en Masisea.

Tras superar las inclemencias climatológicas que dificultaron el traslado en helicóptero, el personal policial y del Ministerio Público continuaron con la misión hacia la zona identificada; pudiendo apreciar desde el aire los alrededores de la cabecera de pista donde se divisó entre 10 a 15 personas, quienes al notar la presencia de las fuerzas del orden optaron por subir a motocicletas lineales para fugar por una trocha carrozable. En la huida lanzaban paquetes negros. Cuando las autoridades tenían control de la zona, procedieron a descender y realizar el registro del área.

En el registro del perímetro con la presencia del Fiscal, Percy Argandoña Salazar, de la Primera Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas y entre la vegetación, se halló nueve costales negros de rafia con franjas blancas, que fueron trasladados a una zona segura para realizar la prueba de campo. Escogiendo de manera aleatoria uno de los costales y extrayendo una porción de su contenido, que al ser sometido al reactivo dio positivo para alcaloide de cocaína, lográndose incautar 366.158 kilos de droga, informó el diario «Ímpetu».

Tags: coronel portillodistrito de MasiseadrogaMinisterio Públicoregion ucayaliUcayali
Noticia anterior

Recuerdan lucha del Apu Arbildo Meléndez a dos años de su deceso

Siguiente noticia

Madre de Dios: Buscan la integración en la triple frontera entre el Perú, Brasil y Bolivia

Relacionado Posts

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui
Amazonía

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú
Amazonía

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Siguiente noticia
Madre de Dios: Buscan la integración en la triple frontera entre el Perú, Brasil y Bolivia

Madre de Dios: Buscan la integración en la triple frontera entre el Perú, Brasil y Bolivia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.