• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Conozca cómo va la carrera electoral hacia la alcaldía de Maynas

No se observa un favoritismo pleno hacia alguna de las postulaciones

Editor Por Editor
3 abril 2022
en Amazonía, Política, Portada
0
Loreto: Conozca cómo va la carrera electoral hacia la alcaldía de Maynas

Municipalidad Provincial de Maynas

0
Compartidos
123
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LORETO. A seis meses de las elecciones municipales y regionales en la provincia de Maynas, cuya capital es Iquitos, ningún candidato a la alcaldía podría decirse que es favorito. De los partidos tradicionales solo se sabe que andan en los comicios internos. Acción Popular, el más organizado y con vida partidaria propia, ha cerrado las inscripciones el 18 de febrero.

Somos Perú, el partido que fundó el exalcalde de Miraflores y Lima, Alberto Andrade, demostró que tiene votantes desde las elecciones para el Congreso del 2021, donde puso a uno de los cuatro congresistas que tiene la región Loreto. Es una de las agrupaciones que muestra más actividades hace por lo menos dos años, con el liderazgo regional de René Chávez, quien es el candidato a gobernador.

Carlos Álvarez, postula a la alcaldía como antiguo militante de Acción Popular. Ya participó en comicios anteriores internos sin mucha suerte. El 2020 se perfilaba como candidato al Congreso de la República, pero finalmente declinó en su postulación por “motivos personales”. Este 2022, según explicó, tiene la intención de ser el candidato de Acción Popular y que dependerá de los militantes que se convierta en representante de este partido.

Carlos Álvarez, Patricia Urquizo, Vladimir Chong, Jorge Monasí y Róger Gronerth.

¿Alcaldía de Maynas en manos de una mujer?

Patricia Urquizo, quien fue candidata al Congreso de la República por Podemos que lideraba Daniel Urresti, hoy se ha convertido en candidata a la Alcaldía de Maynas por Alianza Para el Progreso. Pasó, sin ningún problema, de defender los colores de José Luna a ser una ferviente defensora de César Acuña. Ha sido funcionaria pública más de veinte años, lo que exhibe como un pergamino para ser elegida alcaldesa de la principal provincia de la región.

Vladimir Chong, un antiguo militante aprista que se alejó de este partido para postular a la Alcaldía y ahora lo hace por Somos Perú, es docente universitario, exfuncionario municipal y ha sido decano del Colegio de Economistas.

Movimientos regionales con dos candidatos en campaña

Jorge Monasí fue alcalde de San Juan, uno de los distritos más poblados de la provincia, y hace cuatro elecciones intenta convertirse en Alcalde de Maynas sin lograr su propósito. Ha postulado en diferentes agrupaciones y hoy lo hace en el movimiento “Mi Loreto” que lidera Elisbán Ochoa, actual gobernador.

Róger Gronerth, de la agrupación MERA, es la segunda vez que postula y no muestra más pergaminos que haber sido funcionario municipal en un distrito de la región.

 

*Reportaje en conjunto de la Red de Medios Regionales del Perú

Tags: Carlos ÁlvarezIquitosJorge MonasíPatricia Urquizoprovincia de MaynasRóger GronerthVladimir Chong
Noticia anterior

Ollantaytambo recibe trofeo como uno de los mejores pueblos turísticos del planeta

Siguiente noticia

Ucayali: Presentan iniciativa que impulsa el desarrollo empresarial sostenible

Relacionado Posts

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal
Nacional

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla
Ambiente

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud
Ambiente

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón
Ambiente

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda
Ambiente

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Siguiente noticia
Ucayali: Presentan iniciativa que impulsa el desarrollo empresarial sostenible

Ucayali: Presentan iniciativa que impulsa el desarrollo empresarial sostenible

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

30 junio 2022
Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

30 junio 2022
Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

30 junio 2022
Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

30 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.