• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo va el panorama electoral para alcanzar el sillón municipal del Cusco?

Se perfilan candidaturas de dos partidos nacionales y uno local

Editor Por Editor
1 abril 2022
en Nacional, Política, Portada
0
¿Cómo va el panorama electoral para alcanzar el sillón municipal del Cusco?

Municipalidad del Cusco

0
Compartidos
100
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

CUSCO. El próximo 2 de octubre la ciudad Imperial elegirá a su próximo alcalde. Los partidos y movimientos locales han movido sus fichas en su afán de ganar la adhesión de los votos de la población. Entre los precandidatos más voceados para ocupar el sillón municipal de Cusco destacan representantes de Somos Perú, Movimiento Regional Inka Pachacuteq, Renovación Popular, así como del Movimiento Regional Autogobierno Ayllu.

Franklin Sotomayor, es exalcalde del populoso distrito de Santiago, con serios cuestionamientos y denunciado por diferentes delitos que presuntamente habría cometido durante su gestión; corrupción de funcionarios, malversación de fondos, peculado, colusión, abuso de autoridad, cohecho activo genérico, omisión de actos funcionales, entre otras acusaciones que llegan hasta 30 denuncias en su contra, que se ventilan en la Fiscalía Anticorrupción de Cusco. Sin embargo, ahora es pre candidato de Somos Perú. En la contienda del 2019 ya tentó al mismo cargo sin suerte.

Albert Arenas, es el actual alcalde del distrito de san Jerónimo, llegó a ocupar este cargo en su tercer intento. Un lamentable hecho ha manchado su gestión actual, la muerte de un gerente que acudió a apoyar en las acciones de mitigación de un incendio forestal, en su jurisdicción, lo que trajo como consecuencia una denuncia en su contra por homicidio culposo. Hace poco inauguró la renovada plaza de armas de su distrito con la presencia del ahora premier Aníbal Torres y los congresistas Guido Bellido y Alejandro Soto Reyes. Ahora es voceado como pre candidato a la alcaldía provincial por el partido Somos Perú, nominación que disputará en elecciones internas con Franklin Sotomayor.

Franklin Sotomayor, Albert Arenas, Luis Pantoja Calvo y Carlos Huamán Cruz.

Un policía en retiro y excandidato al Congreso

Luis Pantoja Calvo, general PNP en retiro, fue jefe a cargo de la Dirección Nacional Antidrogas y ha tentado el sillón de la municipalidad provincial en dos oportunidades. Aunque antes fue con el partido de Cesar Acuña, Alianza por el Progreso, ahora apuesta por el Movimiento Regional Inka Pachacuteq. En la contienda pasada era uno de los favoritos, pero su popularidad cayó repentinamente cuando fue acusado de copiar casi todo el plan de gobierno de Francisco Tinta Yanqui, candidato al distrito de San Miguel de la provincia de San Román, en Puno, también de APP; y de un documento educativo de Colombia.

Carlos Huamán Cruz, exdirectivo de la Caja Municipal Cusco, ha sido candidato al congreso en dos oportunidades; la primera por el partido Solidaridad Nacional y la segunda por Renovación Popular, ambas agrupaciones vinculadas a su líder Rafael López Aliaga. El más joven de los candidatos a la alcaldía provincial de Cusco, no registra denuncias en su contra.

Abogada feminista se suma a la carrera electoral

Gabriela Paliza

Una nueva candidata joven y feminista se asoma en la contienda bajo los colores del Movimiento Regional Autogobierno Ayllu. Se trata de Gabriela Paliza, abogada de la Universidad Andina del Cusco y servidora pública en diversas entidades del Estado desde hace más de 10 años. Paliza es exviceministra del Interior y exdirectora general de Participación Ciudadana del Ministerio del Ambiente. Además, es cofundadora de la ONG Maqay, quienes se concentran en contribuir al desarrollo sostenible de la región. Asimismo, buscan promover la participación ciudadana y el acceso a la justicia e información ambiental en el Cusco.

Solo hay una postulante nueva en la política cusqueña que podría aspirar a la alcaldía provincial. Sin embargo, entre los demás candidatos se encuentran varios implicados en diversos delitos. La ciudadanía necesita seguir informándose para no repetir errores del pasado.

 

*Reportaje en conjunto de la Red de Medios Regionales del Perú

Tags: Albert ArenasCarlos Huamán CruzFranklin SotomayorLuis Pantoja CalvoMovimiento Regional Inka Pachacuteqrenovación popularSomos Peru
Noticia anterior

San Martín: Inician proyecto de electrificación rural en 33 localidades

Siguiente noticia

Videojuegos: siempre un atractivo para chicos y grandes

Relacionado Posts

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal
Nacional

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla
Ambiente

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud
Ambiente

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón
Ambiente

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda
Ambiente

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Siguiente noticia
Videojuegos: siempre un atractivo para chicos y grandes

Videojuegos: siempre un atractivo para chicos y grandes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

30 junio 2022
Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

30 junio 2022
Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

30 junio 2022
Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

30 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.