• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trasladan a zorro andino “Run Run” a su nuevo hogar en Cajamarca

El Serfor ubicó al animal en la Granja Porcón, un centro de cría autorizado en cautiverio

Redaccion Por Redaccion
30 marzo 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Trasladan a zorro andino “Run Run” a su nuevo hogar en Cajamarca
0
Compartidos
36
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

CAJAMARCA. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) trasladó al zorro andino (Lycalopex culpaeus) conocido como «Run Run» a un centro de cría en cautiverio autorizado ubicado en el distrito y departamento de Cajamarca. El centro llamado la Granja Porcón cuenta con amplios espacios en donde el zorro continuará recibiendo la atención adecuada.

Según detalló el Serfor, después de un proceso de cuarentena que fue monitoreado de cerca por los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (Atffs) Lima, el zorro se encuentra rehabilitado y saludable. Por lo que se determinó, debido a su óptimo estado, que estaba apto para conocer el recinto que lo acogerá. 

Cabe señalar que, durante los meses de cuarentena, el zorro recibió una adecuada atención veterinaria, basada en un enriquecimiento alimenticio, con un régimen de comida balanceada, compuesto por un 95% de carne y un 5% de frutas y tubérculos. Asimismo, fue monitoreado constantemente en lo que respecta a su salud y comportamiento. Los últimos análisis mostraron que el zorro estaba sano y recuperado de las enfermedades contraídas en su contacto con perros, como son la ehrlichia y el anaplasma.

En ese marco, su traslado se realizó a inicios de marzo, a través de la vía aérea hacia la ciudad de Cajamarca, para luego enrumbar al centro de cría en cautiverio autorizado, la Granja Porcón, localizada a 45 minutos en auto desde la capital cajamarquina.

Como se sabe, el zorro andino no podrá regresar a su hábitat natural, porque al haber sido extraído de la naturaleza cuando era una cría, producto del comercio ilegal de fauna silvestre. Sus padres no le enseñaron a cazar, a alimentarse y a defenderse de los depredadores, por lo que debe permanecer bajo los cuidados humanos en un centro de cría. 

Ante esta situación, actualmente «Run Run» se encuentra en un ambiente amplio de 140 metros cuadrados, con un dormidero y un lugar para protegerse del sol. Su nuevo hogar está ubicado en una zona con un clima típico de su hábitat natural y cuenta con las condiciones adecuadas para su proceso de adaptación. Además, comparte su espacio con un ejemplar hembra de la misma especie que también proviene del comercio ilegal de fauna silvestre.

La Granja Porcón posee un bosque de pinos de más de 12 mil hectáreas, con amplia vegetación y paisajes típicos de la sierra cajamarquina. Se encuentra ubicado a 3510 metros de altitud y alberga diversas especies de animales silvestres en cautiverio como jaguar, vicuña, cóndor andino, entre otras.

Sin embargo, a pesar de las condiciones del centro, los especialistas de la Atffs Cajamarca monitorean día a día el estado de salud de «Run Run» y coordinan permanentemente con la Granja Porcón los detalles relacionados al proceso de adaptación del zorro andino en su nuevo hogar. 

Es importante mencionar que el traslado de «Run Run» fue posible por el apoyo de la ONG UPA, la cual permitió asegurar que la empresa Latam traslade al mamífero vía aérea. De esta forma, el ejemplar pudo viajar sin estar expuesto durante mucho tiempo al estrés que implica ser movilizado para llegar a su nuevo hogar, informó el Serfor.

Tags: ATFFSCajamarcacentro de cría en cautiverio autorizadocomercio ilegal de fauna silvestreLa Granja Porcónserforzorro andino "Run Run"
Noticia anterior

Mesa técnica abordará desarrollo y tráfico ilícito de drogas en Monzón y Leoncio Prado

Siguiente noticia

Niños, niñas y adolescentes también tienen un rol en la defensa ambiental

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Niños, niñas y adolescentes también tienen un rol en la defensa ambiental

Niños, niñas y adolescentes también tienen un rol en la defensa ambiental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.