• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo está regulado el juego online en Perú?

Es fundamental que la regulación del juego se lleve a cabo lo antes posible por dos razones.

Redaccion Por Redaccion
29 marzo 2022
en Nacional, Portada, Sociedad
0
¿Cómo está regulado el juego online en Perú?

La situación económica de Perú no es la más favorable siendo objetivos.

0
Compartidos
49
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. Si eres nuevo en este mundo, no me cabe duda de que has oído hablar, y varias veces, del juego online. Se trata de un sector en auge, cuya popularidad no para de crecer, ya sea por la publicidad, por el boca a boca… Lo que sí está claro es que esto no va a parar y es por ello que mucha gente está sintiendo la necesidad de conocer un poco más a fondo el juego online y la situación en la que se encuentra.

En este artículo se va a hacer referencia en concreto a la situación de Perú, un país en la que la situación económica no es del todo buena, pero en el que el juego no cesa su crecimiento. Una correcta regulación de este podría ayudar a Perú a salir del estado en el que se encuentran. 

La regulación del juego en Perú

La situación económica de Perú no es la más favorable siendo objetivos, y es por ello que durante los últimos años han tratado de buscar una solución al problema económico en el que se encuentran, que no es para nada sencillo. 

Por todo el mundo es sabido que el juego genera una cantidad ingente de dinero, no solo para las personas que juegan (que pueden ganar o perder), pero si para los gobiernos, en calidad de impuestos. Esto ha hecho que Perú se ponga manos a la obra para regular de una vez por todas el juego online. Ya se lanzó una propuesta a mediados de 2018, pero esta finalmente se paralizó como consecuencia de la situación económica y política de Perú, pero con la llegada al de un nuevo gobierno, esta iniciativa se ha vuelto a poner en marcha. El principal propósito de este nuevo gobierno es mejorar la situación económica y social en la que se encuentra Perú, y creen que regular los juegos de azar puede ser un buen punto de partida. Uno de los principales objetivos de esta nueva ley del juego, es imponer una tasa del 12% sobre dicha actividad. A priori no es una tasa muy alta, pero el conseguir el 12% del capital que se mueve con este tipo de actividades supondría una gran cantidad de dinero que permitiría solventar gran parte de los problemas económicos en los que se encuentra sumido Perú desde hace unos años. 

La situación actual del juego es que este está regulado, pero no del todo, es decir, cada vez hay más casinos y no es tan fácil encontrar aquellos de los que te puedes fiar, por ello aquí tienes este listado de casinos online confiables en Perú. Antes de nada recalcar que el juego online en Perú no es ilegal, es decir, todo el mundo puede jugar sin ningún problema, lo que ocurre es que sin una legislación bien regulada, puede que los jugadores se encuentren con problemas que la ley no contemple, dando lugar a situaciones de difícil solución. 

Futuro de la regulación del juego en Perú

Dado que el mundo del juego online no tiene intención de parar de crecer y esto obviamente afecta a Perú, es fundamental que la regulación del juego se lleve a cabo lo antes posible por dos razones. En primer lugar, como es lógico, si se quiere mantener un sistema de juego online sano y con cierta reputación, es necesario que la regulación del mismo sea adecuada, es decir, que no haya posibilidad de que se den situaciones que no puedan ser solucionadas, generando así insatisfacción en los jugadores,  y en segundo lugar, que el juego esté regulado y se apruebe finalmente ese impuesto de un 12% sobre el dinero que se mueve en el juego puede suponer un gran avance hacia mejorar la situación económica de Perú. El juego online mueve millones y millones anualmente, y un impuesto sobre esta cantidad ingente de dinero puede permitir que lleguen a las arcas del estado grandes cantidades de dinero que podrán ser utilizadas para solventar algunos de los problemas económicos a los que se enfrenta el gobierno todos los años. 

Conclusión

Como has podido comprobar, comenzar a jugar online en Perú no es difícil, pero debes de conocer la situación en la que te encuentras. Elegir adentrarte en este mundo debe de ser una decisión muy meditada y de la que tú y solo tú eres responsable. Por mucho que te consideres una persona experta, el juego tiene sus riesgos, y debes de conocerlos antes de comenzar a jugar. Por último, resaltar que la situación de Perú, con lo que al juego se refiere, parece estar mejorando a pasos agigantados, lo cual es una buena noticia para aquellos que sois aficionados intermedios o expertos del juego online, como para aquellos que estáis pensando en comenzar a jugar próximamente.

Tags: azarcasinos onlineeconomíajuegos onlineley del juegoPeruregulación
Noticia anterior

Investigadores del Perú y Colombia trabajarán para optimizar actividad agrícola

Siguiente noticia

San Martín: Inmovilizan 500 pies tablares de madera ilegal en Juanjuí

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
San Martín: Inmovilizan 500 pies tablares de madera ilegal en Juanjuí

San Martín: Inmovilizan 500 pies tablares de madera ilegal en Juanjuí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.