• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Aplican tercera dosis contra la Covid-19 a menores de 12 a 17 años

Mayores de 18 años, a partir del 1 de abril, deberán contar con las 3 dosis de vacunas para ingresar a los establecimientos de servicios

Editor Por Editor
29 marzo 2022
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
San Martín: Aplican tercera dosis contra la Covid-19 a menores de 12 a 17 años
0
Compartidos
65
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. El Gobierno Regional San Martín, mediante la Dirección Regional de Salud, inició la aplicación de la tercera dosis a menores de 12 a 17 años contra la Covid-19, en la modalidad de Vacunatón, para aquellos que ya cumplieron cinco meses de inoculada la segunda dosis. Asimismo, para los mayores de 18 años, quienes aún tienen pendiente completar su esquema de vacunación.

Esta campaña se ampara en el marco del Decreto Supremo N° 030-2022-PCM emitido por gobierno nacional. La norma considera otras medidas frente a la Covid-19 como que, a partir del 1 de abril, los mayores de 18 años deberán presentar su carné físico o virtual con las tres dosis de la vacuna para ingresar a establecimientos de servicios públicos como privados.

En esa línea, durante el inicio de esta nueva jornada se apreció gran concurrencia de los padres de familia, junto a sus hijos de 12 a 17 años, para cumplir con la tercera dosis de vacunación requerida, reportándose un saldo positivo de asistencia a fin de completar la protección de los menores dentro de este grupo etario.

Para el desarrollo de esta actividad la entidad regional informó que ha sido clave el papel de las brigadas de salud, que recorrieron diferentes sectores de nuestra región, tanto en el ámbito rural como urbano, con la finalidad de proteger a la población en puestos móviles, puntos de vacunación y barrido casa por casa.

Finalmente, se recordó a la población sanmartinense que, mediante el decreto supremo mencionado se amplía el Estado de Emergencia por 30 días más en el país, por las circunstancias que afectan la vida y la salud de las personas, como consecuencia de la Covid-19, informó el Goresam a INFOREGIÓN.

Tags: covid-19Decreto Supremo N° 030-2022-PCMGobierno Regional San Martinmenoressan martíntercera dosisVacunatón
Noticia anterior

Chiclayo: Investigan a chofer por transporte ilegal de carbón vegetal de algarrobo

Siguiente noticia

Investigadores del Perú y Colombia trabajarán para optimizar actividad agrícola

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Investigadores del Perú y Colombia trabajarán para optimizar actividad agrícola

Investigadores del Perú y Colombia trabajarán para optimizar actividad agrícola

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.