• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Cocaleros marchan en Tingo María contra la erradicación de cultivos de coca

Cocaleros de Leoncio Prado y Monzón demandan la instalación de una mesa técnica, el retiro de Devida, entre otros pedidos

Fernando Durand Por Fernando Durand
29 marzo 2022
en Huallaga, Portada, Seguridad
0
Huánuco: Cocaleros marchan en Tingo María contra la erradicación de cultivos de coca
0
Compartidos
243
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

HUÁNUCO. En la ciudad huanuqueña de Tingo María, unas 250 personas, aproximadamente, del Frente de Defensa de los Intereses de la provincia Leoncio Prado y la Asociación de Productores Agropecuarios del Valle de Monzón, se movilizaron por las principales calles de la ciudad y se concentraron en la Plaza de Armas, en el frontis de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado.

Los protestantes demandan una serie de pedidos. Ellos solicitan la suspensión de la erradicación de la hoja de coca, la instalación de una mesa técnica, el retiro de Devida de Leoncio Prado y Monzón. Además, solicitan la aprobación del Plan de Desarrollo Estratégico del Alto Huallaga y Monzón y una mayor inversión en la provincia Leoncio Prado y Monzón.

Se supo que las autoridades municipales de Supte, Luyando, Daniel Alomía Robles, Monzón y los dirigentes del Frente de Defensa se han reunido en el auditórium de la municipalidad mencionada para acordar nuevas acciones.

Se informó que para el día de mañana acudirá a la ciudad de Lima una comisión de alcaldes de la provincia de Leoncio Prado y de Monzón, dirigentes del Frente de Defensa, con el fin de solicitar la instalación de una mesa técnica a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Al respecto, el alcalde del distrito de Monzón, Michael Rubio Gabriel, exigió que se cumpla la promesa del premier Aníbal Torres de suspender la erradicación de los cultivos de coca. «Después de que en Lima el premier nos aceptó la suspensión, al día siguiente el presidente ejecutivo de Devida, Ricardo Soberón, se opone actuando diferente a la posición del titular de la PCM», refirió.

Asunto urgente: el paro agrario

En reunión del 23 de marzo en la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, alcaldes y dirigentes defensores de la hoja de coca acordaron realizar un paro agrario para evitar la erradicación de coca ilegal en Leoncio Prado, Monzón y en sectores del Huallaga. El paro -programado para hoy en Leoncio Prado y Monzón- llamó la atención de agricultores, cooperativas, microempresarios, sindicatos, emprendedores, griferos de Leoncio Prado y algunos alcaldes distritales, catalogándoles de desleales a los que mayor inversión recibieron de Devida en los últimos años.

«La solicitud de evitar la erradicación de coca ilegal no tiene mayor relevancia en estos últimos tiempos, porque la economía salió adelante con el propio esfuerzo de nuestros hermanos agricultores que soportaron la violencia política y las actividades del narcotráfico en distintos sectores del Huallaga», sostuvo el ingeniero Luis Ortiz, asesor de griferos de Tingo María.

Mientras tanto, un alcalde que habla con la prensa sobre el tema coca es Ricardo Ordoñes Príncipe, burgomaestre distrital de Mariano Dámaso Beraún, quien aseguró en Radio Shalomplus seguir defendiendo la hoja de coca sea como alcalde o ciudadano, porque el gobierno no atiende a los sectores del Huallaga donde se erradicó 14 veces la hoja de coca.

Fuentes: Shalomplus TV, Página 3, PNP.

Tags: Asociación de Productores Agropecuarios del Valle de Monzóncocaleroscultivos de cocaerradicaciónHuánucoMonzonmunicipalidad provincial de Leoncio PradoTingo María
Noticia anterior

iPad o tablet con Android: ¿Cuál es mejor?

Siguiente noticia

Renuevan convenio para prevenir y reducir cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

Relacionado Posts

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación
Ambiente

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante
Amazonía

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo
Ambiente

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú
Cultura

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú
Ambiente

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”
Ambiente

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
Siguiente noticia
Renuevan convenio para prevenir y reducir cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

Renuevan convenio para prevenir y reducir cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

23 marzo 2023
Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

23 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.