• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 8, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Devida transfiere fondo a EE.UU. para erradicación de coca ilegal en el Perú

Transferencia de más de S/87 millones es para el desarrollo de acciones conjuntas en el proyecto Corah

Editor Por Editor
28 marzo 2022
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Devida transfiere fondo a EE.UU. para erradicación de coca ilegal en el Perú

Medida se inscribe como parte de las acciones para erradicar cultivos ilícitos de coca en el país

0
Compartidos
99
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En el marco de las acciones conjuntas que desarrolla el Perú con los Estados Unidos en la estrategia de la lucha antidrogas, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) autorizó la trasferencia de más de S/ 87 millones a favor de la embajada de la nación norteamericana en nuestro país. Dicha entidad usará ese monto en la implementación de acciones contra los cultivos ilícitos a cargo del Proyecto especial Corah. La medida se registra en la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 000043-2022-DV-PE de Devida.

Devida autorizó la transferencia de unos S/ 87 296 965 a favor de la Embajada de los Estados Unidos de América en el Perú para la implementación de la actividad “Transferencias para las Intervenciones de Reducción de Cultivos con Fines Ilícitos”, con la finalidad de financiar acciones conjuntas establecidas por el “Acuerdo Operativo entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de los Estados Unidos de América para el proyecto de control de Drogas”.

La medida se registra en la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 000043-2022-DV-PE de Devida y lleva la rúbrica de su presidente ejecutivo, Ricardo Soberón Garrido. El financiamiento mencionado se destinará al desarrollo de operaciones de reducción de cultivos de coca ilegal y transporte aéreo para el traslado de personal y equipos involucrados en las operaciones de erradicación, a través del Proyecto Especial “Control y Reducción del Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga (Corah)”.

La norma publicada en el diario El Peruano precisa que el desarrollo de un monitoreo mensual de las acciones y resultados implementados conjuntamente esté a cargo de la Dirección de Asuntos Técnicos – DAT y la Dirección de Promoción y Monitoreo – DPM de Devida. Una vez obtenida esta información, deberá darse cuenta a la Dirección de Articulación Territorial – DATE y a la Presidencia Ejecutiva.

Dato:

El Proyecto Especial Corah es un organismo operativo, técnico y ejecutivo, que depende de la Dirección General contra el Crimen Organizado del Ministerio del Interior, cuya finalidad es la reducción del espacio cocalero ilegal con responsabilidad social.

Tags: coca ilegalComisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin DrogasDevidaEE.UU.erradicaciónPeruProyecto Especial CORAHRicardo Soberón Garrido
Noticia anterior

Piura: Intervienen 5 mil kilos de pesca ilegal de pota

Siguiente noticia

Cajamarca: Inician obras de agua y saneamiento rural en Cutervo y San Ignacio

Relacionado Posts

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar
Desarrollo

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

8 agosto 2022
San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi
Amazonía

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva
Nacional

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»
Portada

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»
Amazonía

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos
Amazonía

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Siguiente noticia
Cajamarca: Inician obras de agua y saneamiento rural en Cutervo y San Ignacio

Cajamarca: Inician obras de agua y saneamiento rural en Cutervo y San Ignacio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

8 agosto 2022
San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.