• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Solicitan retiro de policías del Lote 95 y reanudación del diálogo

Así lo hizo la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana en misivas enviadas al Gobierno central

Fernando Durand Por Fernando Durand
24 marzo 2022
en Amazonía, Seguridad
0
Loreto: Solicitan retiro de policías del Lote 95 y reanudación del diálogo
0
Compartidos
45
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LORETO. La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) informó que ha solicitado el retiro del personal policial ubicado en la zona del Lote 95, en la localidad de Bretaña, distrito de Puinahua, provincia de Requena (Loreto). El pedido se hizo a través de tres cartas dirigidas a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), al Ministerio de Cultura y al Ministerio del Interior.

La organización indígena añadió que se pide la implementación de medidas para «reanudar a la brevedad posible el diálogo respetando los acuerdos ya adoptados con las comunidades de Puinahua, y agilizando su efectivo cumplimiento».

Ante el escalamiento y la crisis del conflicto social existente en dicho lote petrolero, la organización indígena nacional precisó que “si se ha decidido retomar la movilización es porque el Estado y la empresa vienen incumpliendo sistemáticamente sus compromisos y violando los derechos de los pueblos indígenas”.

Además, Aidesep recordó que, en el año 2020, ciudadanos indígenas fueron asesinados por supuestos efectivos policiales, solo por defender demandas históricas de los pueblos amazónicos, sin que hasta hoy se haya sancionado a los culpables que facilite una reparación para los deudos.

Para leer contenido de misivas enviadas haga click aquí

Tags: Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva PeruanaDialogodistrito de Puinahualocalidad de BretañaLoretolote 95policíasPresidencia del Consejo de Ministros
Noticia anterior

Publicación destaca valor de la infraestructura natural para la gobernanza del agua en el Perú

Siguiente noticia

San Martín: Firman convenio para fortalecer investigación en áreas naturales protegidas

Relacionado Posts

Ríos Nieva y Marañón en peligro tras derrame en Oleoducto Norperuano
Amazonía

Petroperú realizará remediación ambiental con trabajadores de comunidades afectadas por derrame de crudo

31 enero 2023
Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor
Amazonía

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

31 enero 2023
Foto: Goresam
Amazonía

San Martín: Entregan 650 títulos de propiedad en la provincia de Lamas

30 enero 2023
Vraem: Presuntos «mochileros» permanecen en el hospital regional de Ayacucho
Portada

Vraem: Presuntos «mochileros» permanecen en el hospital regional de Ayacucho

30 enero 2023
Realizan en Lima el lanzamiento del “XXXII Festival Carnaval Ucayalino 2023”
Amazonía

Realizan en Lima el lanzamiento del “XXXII Festival Carnaval Ucayalino 2023”

29 enero 2023
Amazonas: En el 2022 se dictaron 32 condenas por delitos ambientales
Amazonía

Amazonas: En el 2022 se dictaron 32 condenas por delitos ambientales

29 enero 2023
Siguiente noticia
San Martín: Firman convenio para fortalecer investigación en áreas naturales protegidas

San Martín: Firman convenio para fortalecer investigación en áreas naturales protegidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ríos Nieva y Marañón en peligro tras derrame en Oleoducto Norperuano

Petroperú realizará remediación ambiental con trabajadores de comunidades afectadas por derrame de crudo

31 enero 2023
Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

31 enero 2023
Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

31 enero 2023
Cientos de cusqueños esperan comprar gas doméstico

Cientos de cusqueños esperan comprar gas doméstico

30 enero 2023
Lima: Liberan a cóndor tras certificar recuperación de su salud

Lima: Liberan a cóndor tras certificar recuperación de su salud

30 enero 2023
Coordinan acciones ante presencia de especies marinas varadas en las playas

Coordinan acciones ante presencia de especies marinas varadas en las playas

30 enero 2023
Foto: Goresam

San Martín: Entregan 650 títulos de propiedad en la provincia de Lamas

30 enero 2023
Huánuco: Entregan fertilizantes y herramientas a productores en Pachitea

Huánuco: Entregan fertilizantes y herramientas a productores en Pachitea

30 enero 2023
Difunden lista de especies nativas que pueden ser manejadas en zoocriaderos

Difunden lista de especies nativas que pueden ser manejadas en zoocriaderos

30 enero 2023
Vraem: Presuntos «mochileros» permanecen en el hospital regional de Ayacucho

Vraem: Presuntos «mochileros» permanecen en el hospital regional de Ayacucho

30 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.