• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pisco recibe terreno destinado para la instalación de moderno relleno sanitario

Alcalde distrital firmó acta de transferencia de terreno. Local servirá para optimizar gestión ambiental de residuos

Editor Por Editor
24 marzo 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Pisco recibe terreno destinado para la instalación de moderno relleno sanitario
0
Compartidos
66
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Ayer, el alcalde Juan Mendoza, en representación de la Municipalidad Provincial de Pisco, firmó el acta de transferencia de terreno por parte de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), con más de 80 hectáreas a favor de la comuna que serán destinados para la implementación de infraestructura de disposición final, centro de acopio y área de valorización de residuos orgánicos de residuos sólidos municipales.

Con el aprovechamiento de este terreno y la construcción de esta nueva infraestructura se podrán reutilizar los residuos sólidos en la economía circular, y se recuperarán las áreas degradadas, actualmente botaderos de la provincia de Pisco.

Alcalde Juan Mendoza, en representación de la Municipalidad Provincial de Pisco, firmó el acta de transferencia de terreno por parte de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales

«Este día es histórico, hemos recibido una transferencia de 80 hectáreas para lo que va a ser el lugar en donde vamos a disponer los residuos sólidos de la provincia. Agradezco a los funcionarios involucrados, a Usaid por el soporte y al Ministerio del Ambiente que siempre están con nosotros», enfatizó el burgomaestre pisqueño, Juan Mendoza.

En tanto, la directora nacional del Programa de Ciudades Limpias, Océano Azul – Perú Usaid, Mag. Carla Cisneros, dijo: «Es un gusto para mí anunciarles que nuestro programa financiará la elaboración de la ficha técnica o perfil de proyecto en la fase de formulación y evaluación del proyecto de inversión para la construcción del futuro relleno sanitario. También apoyaremos a la Municipalidad para diseñar una estrategia de financiamiento, incluyendo la mejora de recaudación de arbitrios que permita una adecuada operación y mantenimiento del relleno».

Añadió que «uno de los retos importantes cuando este proyecto se haga realidad y se cuente con un relleno que permita una adecuada disposición de los residuos, es la recuperación ambiental de los ocho botaderos que existen en la provincia y que debe ser un tema en la agenda de las municipalidades distritales y de la provincia».

Asistieron a la ceremonia la superintendente de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, Mag. Cyntia Rudas; el director general de Gestión de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente, Ing. Edgar Romero; el representante de la Unidad Ejecutora 003 GICA, Ing. Angel Vidaurre; la directora nacional del Programa de Ciudades Limpias, Océano Azul – Perú Usaid, Mag. Carla Cisneros y los alcaldes de los distritos de Paracas, Independencia, Huancano y Humay, informó la Municipalidad Provincial de Pisco a INFOREGIÓN.

Tags: Juan MendozaMunicipalidad Provincial de PiscopiscoPrograma de Ciudades Limpiasrelleno sanitarioresiduos orgánicosresiduos solidosSuperintendencia Nacional de Bienes EstatalesUSAID
Noticia anterior

Madre de Dios: Premian a ganadores del concurso “Cuidemos el Agua, Cuidemos la Vida”

Siguiente noticia

Alto Huallaga: MYPEs fueron capacitadas para participar en producción de bienes para el Ejército

Relacionado Posts

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca
Nacional

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi
Ambiente

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho
Ambiente

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Siguiente noticia
Alto Huallaga: MYPEs fueron capacitadas para participar en producción de bienes para el Ejército

Alto Huallaga: MYPEs fueron capacitadas para participar en producción de bienes para el Ejército

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.