• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tingo María: Dan capacitación acuícola para impulsar producción de la especie “paco”

Durante un taller desarrollado por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP)

Fernando Durand Por Fernando Durand
20 marzo 2022
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Tingo María: Dan capacitación acuícola para impulsar producción de la especie “paco”
0
Compartidos
50
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

HUÁNUCO. La sede Huánuco del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), desarrolló un taller de capacitación dirigido a productores y técnicos acuícolas, a fin de tener una producción permanente de alevinos (peces bebé) de la especie comestible “paco”, en la ciudad huanuqueña de Tingo María.

El taller es parte del Subproyecto PNIPA-ACU-SIADE-PP-000783 «Sincronización hormonal de reproductores de paco (Piaractus brachypomus) para la producción permanente de alevinos», con la participación de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (Unas) y la Cooperativa de Servicios Acuícolas y Agropecuarias Alto Huallaga (Acuahcoop) como entidades asociadas, con el financiamiento del Programa Nacional de Innovación en Peca y Acuicultura (Pnipa) y el Gobierno Regional de Huánuco.

En marco del subproyecto se ejecutó el taller de capacitación presencial teórico y práctico “Elaboración y aplicación de implantes hormonales en paco, con aplicación de la técnica Elisa y PCR”, realizado en el mes de marzo del presente. El objetivo fue capacitar al equipo técnico y beneficiarios, en la utilización de estas técnicas, a fin de evaluar los datos que se generarán en la fase experimental del subproyecto Pnipa.

El capacitador fue el MSc. Mario David Cueva Távara, especialista en biotecnología molecular, y candidato a doctor en ciencias e ingeniería biológicas por la Unalm, quien compartió sus conocimientos y experiencias. El taller se desarrolló en el auditorio y laboratorio de la Facultad de Zootecnia – UNAS, de Tingo María, con la participación activa de los docentes, profesionales, alumnos, beneficiarios y equipo técnico del subproyecto, informó el IIAP.

Tags: capacitación acuícolaIIAPInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanapaco
Noticia anterior

Minam presentará proyecto de ley de delegación de facultades para legislar en materia ambiental

Siguiente noticia

Loreto: Rescatan a manatí bebé tras alerta divulgada en redes sociales

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Loreto: Rescatan a manatí bebé tras alerta divulgada en redes sociales

Loreto: Rescatan a manatí bebé tras alerta divulgada en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.