• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ica: Transfieren carbón y leña a comedores populares del distrito de Changuillo

Acción de Serfor beneficiará a unas 300 personas de escasos recursos que reciben alimentación diaria de programas sociales

Fernando Durand Por Fernando Durand
17 marzo 2022
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Ica: Transfieren carbón y leña a comedores populares del distrito de Changuillo
0
Compartidos
60
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

ICA. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), entregó 750 kilos de carbón vegetal y 15,95 m3 de leña de la especie espino (Vachellia macracantha) a la Municipalidad Distrital de Changuillo en Nasca, para suministrarse a los comités de vaso de leche y comedores populares.

El carbón y la leña provienen de las acciones de control y decomisos realizados por la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (Atffs) del Serfor; y fueron quienes ejecutaron la transferencia que beneficiará a cerca de 300 personas de escasos recursos económicos que reciben alimentación diaria en los programas sociales del distrito de Changuillo.

Ante dicha acción, el alcalde distrital Abelardo Hernández, manifestó que “trabajarán con el Serfor para sensibilizar a la población sobre el manejo de los recursos forestales, desde las escuelas y comunidades” y acotó que “por cada tala de un árbol hay que sembrar dos”.

Por su parte, Doyla Velásquéz, administradora técnico forestal y de fauna silvestre de Ica, señaló que fortalecerá las acciones de sensibilización y formalización de actividades extractivas como la producción de leña y carbón.

Del mismo modo, el responsable de la Atffs Palpa – Nasca, Jhon Fernández, indicó que han acrecentado acciones de control y campañas informativas para prevenir actos ilícitos que pongan en riesgo el patrimonio forestal, informó el Serfor.

Dato:

Las transferencias de productos forestales y fauna silvestre decomisados o declarados en abandono se realizan bajo el artículo N° 213 del reglamento para la Gestión Forestal y de Fauna Silvestre de la Ley Nº 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre y se otorgan a título gratuito, a favor de entidades públicas que acrediten, de acuerdo con las disposiciones del Serfor, su fin educativo, social o cultural.

Tags: carboncomedores popularesdistrito de ChanguilloIca
Noticia anterior

Unidades de conservación de Amazonas continúan alianza para conservar Cordillera de Colán

Siguiente noticia

Ucayali: Incautan madera ilegal en Atalaya

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Ucayali: Incautan madera ilegal en Atalaya

Ucayali: Incautan madera ilegal en Atalaya

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.