• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín: Rescatan animales silvestres ofertados sin autorización en mercado de Huancayo

El operativo del Serfor y la PNP los encontró en pésimas condiciones sanitarias, hacinados y camuflados en bolsas de rafia

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
16 marzo 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Junín: Rescatan animales silvestres ofertados sin autorización en mercado de Huancayo
0
Compartidos
35
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

JUNÍN. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la Policía Nacional del Perú (PNP) realizaron un operativo inopinado en un céntrico mercado de la ciudad de Huancayo, en el departamento de Junín. En dicho operativo rescataron 15 animales silvestres que eran comercializados sin autorización.

Según el Serfor, los miembros del Departamento de Protección del Medio Ambiente de la PNP y de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (Atffs) Sierra Central rescataron en total a trece pihuichos de ala amarilla (Brotogeris versicolurus), tres loros de frente roja (Psittacara wagleri), una tortuga motelo (Chelonoidis denticulata) y una iguana (Iguana iguana).

 Los animales permanecían en pésimas condiciones sanitarias, los encontraron hacinados y camuflados en bolsas de rafia en pequeñas cajas de cartón. Por esta razón, los especialistas de la Atffs Sierra Central evaluaron y atendieron a cada especie. Asimismo, iniciaron un Proceso Administrativo Sancionador (PAS) a los responsables luego de verificar que los comerciantes no contaban con los documentos para tener y comercializar a los especímenes silvestres. 

 

Cabe señalar que, la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre establece como una infracción muy grave el comercio, transporte y tenencia de productos o subproductos de fauna silvestre si estas actividades no cuentan con documentos que amparen su procedencia legal. Además, sanciona el hecho con multas entre 10 y 5000 UIT según los criterios de gradualidad. Estos montos son más elevados si se trata de especies categorizadas como amenazadas. Asimismo, según el Código Penal estas actividades ilegales son consideradas como un delito contra los recursos naturales y pueden ser reprimidas con pena privativa de libertad de entre tres y cinco años.

El comercio ilegal de vida silvestre es uno de los cuatro comercios fuera de la ley más lucrativos del mundo, después del narcotráfico, el tráfico de personas y el de productos falsificados. En ese sentido, la población puede denunciar infracciones y delitos en materia forestal y de fauna silvestre a través de la web Alerta Serfor de manera voluntaria y anónima, si así lo desea, informó el Serfor.

Tags: ATFFS Sierra Centralcomercio ilegal de fauna silvestreDepartamento de Protección del Medio Ambiente de la PNPHuancayoLey Forestal y de Fauna SilvestreProceso Administrativo Sancionadorserfor
Noticia anterior

Organizan evento sobre los bonos de carbono y su contribución al desarrollo

Siguiente noticia

Resaltan al café y cacao como productos bandera del desarrollo alternativo

Relacionado Posts

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María
Huallaga

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo
Ambiente

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero
Ambiente

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos
Ambiente

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari
Ambiente

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables
Desarrollo

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Siguiente noticia
Resaltan al café y cacao como productos bandera del desarrollo alternativo

Resaltan al café y cacao como productos bandera del desarrollo alternativo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

26 marzo 2023
Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.