• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mañana los ganaderos lecheros realizarán paro demandando mejoras en este rubro

Concentración principal se realizará en la Contracción en el km.170 frente a Molino Redondos

Fernando Durand Por Fernando Durand
14 marzo 2022
en Nacional, Portada
0
Mañana los ganaderos lecheros realizarán paro demandando mejoras en este rubro
0
Compartidos
72
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep) informó que mañana, 15 de marzo desde a las 7:00 a.m., desarrollará una manifestación pacífica con el propósito de exponer las necesidades y dificultades que este rubro está atravesando en nuestro país.

Agalep informó que una concentración principal se realizará en la Contracción en el km.170 frente a Molino Redondos. Para ello, se cuenta con la movilización de más de 2000 ganaderos en la concentración principal y más de 8000 ganaderos en las regiones de Cañete, Arequipa, Puno, Junín, Cajamarca y Lambayeque.

Los voceros Nivia Vargas, presidenta de Agalep; Iván López, representante de La Libertad; Luz Mary, de la Asociación Santo Domingo; Hermes Días, de la Asociación San Felipe y Jorge Cahachahua, de la Asociación La Unión estarán presentes en la concentración principal, declarando sobre la crisis que afecta a esta actividad desde el inicio de la pandemia.

Hasta el momento, Agalep reportó que no se ha llegado a ningún acuerdo con el Ejecutivo. Añadió que los ganaderos lecheros del Perú esperan su voz y pedidos se escuchen. Los acuerdos que solicitan son los siguientes:

– Modificar la definición de Leche Evaporada en el Reglamento de Leche (D.S. 007-2017-MIDAGRI): Se debe impedir etiquetar como «Leche Evaporada» a un producto que ha sido elaborado con un gran porcentaje de Leche en Polvo porque induce a engaño a sus consumidores.

– Fin del monopolio: El Estado Peruano debe de intervenir de oficio y corregir esta terrible distorsión de mercado que hace que una empresa posea más del 80% del mercado, en perjuicio de los consumidores.

– Precio de S/. 1.80 al precio base. Exigimos que el precio base por litro de la lecha fresca que se paga a los ganaderos sea de S/. 1.80, debido al incremento del precio del alimento a las vacas.

El plantón será transmitido en vivo por el Facebook de Agalep (https://www.facebook.com/Agalep-103351704640580/), se informó a INFOREGIÓN.

Tags: Asociación de Ganaderos Lecheros del PerúGanaderos lecherosMolino RedondosNivia Vargasparo
Noticia anterior

Ministro Gavidia resalta acción del Gobierno para iniciar año escolar en Huánuco

Siguiente noticia

Junín: Entregan mobiliario escolar elaborado con madera decomisada

Relacionado Posts

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María
Huallaga

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo
Ambiente

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero
Ambiente

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos
Ambiente

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari
Ambiente

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables
Desarrollo

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Siguiente noticia
Junín: Entregan mobiliario escolar elaborado con madera decomisada

Junín: Entregan mobiliario escolar elaborado con madera decomisada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

26 marzo 2023
Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.