• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro Gavidia resalta acción del Gobierno para iniciar año escolar en Huánuco

El titular de Defensa se expresó así en acto de inicio de año escolar en la Institución Educativa N° 32223 Mariano Dámaso Beraún

Editor Por Editor
14 marzo 2022
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Ministro Gavidia resalta acción del Gobierno para iniciar año escolar en Huánuco

Ministro Gavidia haciendo uso de la palabra en inicio de año escolar en Huánuco

0
Compartidos
25
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

HUÁNUCO. El ministro de Defensa, José Gavidia Arrascue, resaltó hoy el esfuerzo del gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, en el inicio del año escolar de diferentes colegios de la región de Huánuco, así como en otros 18 departamentos del país.

“Este gran esfuerzo está enfocado a darle prioridad a la educación. Por eso les traigo el saludo a los 246 095 alumnos y 16 605 docentes repartidos en 2693 locales educativos públicos y privados de la región Huánuco, que hoy vuelven a clases”, dijo durante el acto de inicio de año escolar en la Institución Educativa N° 32223 Mariano Dámaso Beraún, ubicado en el distrito de Amarilis, provincia y región de Huánuco.

Durante su discurso, el titular del sector Defensa manifestó que han sido dos años duros que atravesó el país por la pandemia del COVID-19, afectando la presencialidad de las clases escolares; sin embargo, sostuvo que hoy es seguro retornar a las aulas porque el Ejecutivo está priorizando la salud y avanzando con la vacunación.

“En el Ministerio de Defensa trabajamos articuladamente para ayudar en su seguridad y darles la tranquilidad que tanto se anhela, pues el pueblo merece paz y armonía para seguir avanzando”, agregó el ministro José Luis Gavidia, luego de invocar a la comunidad estudiantil y padres de familia a seguir cumpliendo las medidas sanitarias de prevención.

“No olviden cumplir las medidas de prevención personal: vacunación completa, uso obligatorio de mascarillas, distanciamiento físico, lavado o desinfección de manos”, indicó para posteriormente recorrer los ambientes de la mencionada institución educativa.

Participó en el acto de inicio escolar del colegio Mariano Dámaso Beraún el director de la institución, Gilmer Alvarado Cornelio, así como representantes del gobierno regional y del Ministerio de Educación. Este centro educativo alberga a 1551 estudiantes y 59 docentes, así como 41 secciones del nivel inicial, primaria y secundaria que vuelven a las aulas.

Posterior a esta actividad, el ministro de Defensa se dispuso a visitar las II.EE. de la provincia de Huánuco, como René Eusebia Guardián Ramírez y Héroes de Jactay, para supervisar y constatar que el inicio de las clases se haya realizado de manera adecuada, cumpliendo con las medidas sanitarias permanentes en el cuidado de la salud.

A nivel nacional, se estima que hoy retornen a la presencialidad o semipresencialidad más de 4 millones de estudiantes (63%) de educación básica de las Instituciones Educativas. Precisamente, de las 84 917 II. EE. públicas, abrirán sus puertas aproximadamente 54 791 (64 %). El resto de los colegios del país pueden hacerlo hasta el 28 de marzo.

Otras de las regiones donde se iniciará al año escolar son Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Huancavelica, Ica, Junín, Lambayeque, Lima Provincias, Loreto, Moquegua, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali, así como Lima Metropolitana, informó el Ministerio de Defensa a INFOREGIÓN.

Tags: covid-19HuánucoInstitución Educativa N° 32223José Gavidia ArrascueMariano Dámaso BeraúnPedro Castillo
Noticia anterior

Buscan asegurar desarrollo sostenible de la pesca del perico peruano

Siguiente noticia

Mañana los ganaderos lecheros realizarán paro demandando mejoras en este rubro

Relacionado Posts

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia
Desarrollo

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca
Nacional

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi
Ambiente

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho
Ambiente

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
Siguiente noticia
Mañana los ganaderos lecheros realizarán paro demandando mejoras en este rubro

Mañana los ganaderos lecheros realizarán paro demandando mejoras en este rubro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.