• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Actores regionales coordinan construcción de la marca Madre de Dios

Participan representantes de los principales sectores que impulsan el desarrollo de esta región amazónica

Fernando Durand Por Fernando Durand
13 marzo 2022
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Actores regionales coordinan construcción de la marca Madre de Dios
0
Compartidos
46
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

MADRE DE DIOS. Unas 40 representantes de diversas actividades económicas de la región participaron en los talleres que buscan conseguir una visión compartida para la construcción de la marca territorial Madre de Dios y así identificar las principales acciones a implementar en el desarrollo de la misma. Los participantes fueron agrupados por cadenas productivas para discutir sobre cómo debería ser el proceso constructivo, los valores, concepto e identidad de una marca que una en sentimiento a todos los madrediosenses.

El evento fue un espacio donde pudieron intercambiar y contrarrestar las percepciones desde la experiencia en los sectores ellos que lideran. Resaltaron que es fundamental promover fuertes estrategias de sensibilización para realzar la asociatividad, el sentido de pertenencia por la región, y revalorar la identidad amazónica, incluso en aquellos que se asentaron en la región.

“Estamos en un taller de dos días para construir esta marca territorial entre todos los actores de la región como la sociedad civil, lideres ambientalistas, agrícolas, minería verde, artesanos, entre otros. Esto recién empieza y buscamos caminar junto a todos los involucrados para dar un impulso mayor a este sueño para nuestra región” señaló Juan Carlos Navarro Vega, Secretario General de Cáritas Madre de Dios y miembro del Comité Técnico Operacional (CTO) del proyecto Terramaz.

Por su parte, Salomón Pérez, representante de Disfruta, empresa dedicada a la transformación de frutos amazónicos y participante de estas reuniones señaló que “Madre de Dios siempre ha sido un lugar que, albergado a muchas culturas, ahora es momentos que todos unidos podamos sacar adelante esta marca y adoptarla como nuestra porque al final este sello será un beneficio para todos nosotros como madrediosenses”, aseguró Pérez.

La apertura del evento fue realizada por el gobernador regional de Madre de Dios, Jefferson Gonzales Enoki, quien reafirmó la sinergia entre el sector político y las instituciones privadas para sostener de manera conjunta el nacimiento de marca territorial.

“Esta marca dará un valor agregado a los diversos productos que ofrecemos en la región, tanto en especies forestales, agrícolas, así como en los emprendimientos. Será como una especie de certificación o sello que avale los productos que salen de este punto de la Amazonía. Los productores de la región tendrán nuevas oportunidades de visibilización con los mercados extranjeros”. Afirmó Jefferson Gonzales Enoki, gobernador regional de Madre de Dios.

También asistieron Marie-Gabrielle Piketty (Cirad), directora del Proyecto TerrAmaz – Cirad, Cristina Rosero, coordinadora técnica del proyecto TerrAmaz – Cirad y los miembros del Comité Técnico Operacional (CTO) del proyecto TerrAmaz en el Perú, liderado por Grégoire Leclerc, Coordinador de Sitio (Cirad), Ronald Corvera, director del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y Erbert Cárdenas, director de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional (Octi) del Gobierno Regional de Madre de Dios.

Vale mencionar que el desarrollo de la Marca Madre de Dios se viene implementando bajo el proyecto Terramaz liderado por Cáritas Madre de Dios en articulación con el Instituto De Investigaciones De La Amazonía Peruana (IIAP), el Gobierno Regional de Madre de Dios y Cirad – La recherche agronomique pour le développement. Además, cuenta con el financiamiento de la AFD – Agence Française de Développement, informó Caritas Madre de Dios a INFOREGIÓN.

Tags: caritas madre de diosDesarrollomarca Madre de Diosmercados extranjerosproyecto Terramaz
Noticia anterior

RN Pacaya Samiria y PN Tingo María reconocidos como historias de turismo sostenible en el mundo

Siguiente noticia

Lanzan campaña “Salva Playas” para impulsar conservación de zonas marino costeras

Relacionado Posts

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”
Desarrollo

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta
Amazonía

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán
Ambiente

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»
Amazonía

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa
Desarrollo

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci
Ambiente

Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci

2 junio 2023
Siguiente noticia
Lanzan campaña “Salva Playas” para impulsar conservación de zonas marino costeras

Lanzan campaña “Salva Playas” para impulsar conservación de zonas marino costeras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Congresistas respaldan la interpelación de la ministra de Salud por epidemia de dengue

2 junio 2023

Acuña evade cuestionamientos contra su gerente Martín Namay por caso de congresista ‘mochasueldos’

2 junio 2023

Heidy Juárez: «Las 58 muertes por dengue en Piura son más que suficientes para pedir la censura de la ministra de Salud»

2 junio 2023
“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023

La economía de la región Puno se recupera y destaca por su ejecución presupuestal

2 junio 2023

Congresista Ilich López considera inviable adelanto de elecciones pese a que el 82% de ciudadanos lo pide

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.