• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unión Europea dona equipos al Perú para combatir tráfico ilícito de drogas

Devida recibió drones, GPS, laptops y otros bienes que optimizarán la Política Nacional contra las Drogas al 2030

redaccion Por redaccion
11 marzo 2022
en Nacional, Portada, Seguridad
1
Unión Europea dona equipos al Perú para combatir tráfico ilícito de drogas
0
Compartidos
89
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En el marco del convenio para apoyar la lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas y el Crimen Organizado, la Unión Europea realizó una donación de bienes a la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) que optimizarán la Política Nacional contra las Drogas al 2030. En la ceremonia de entrega participaron el presidente ejecutivo de Devida, Ricardo Soberón Garrido, y el director Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Brian Glynn.

Entre el equipamiento entregado se encuentra una aeronave pilotada a distancia o dron, tres GPS, dos laptops, dos unidades de almacenamiento, diez estaciones de trabajo con procesadores y equipos con doble pantalla. Además de seis licencias para el uso de programas estratégicos en análisis de superficies y generación de mapas, un espectrorradiómetro, un fotómetro solar y una impresora. 

Según señaló Soberón Garrido, los equipos que recibe Devida inmediatamente son trasladados para ponerlos en operación. “Estos ayudarán a potenciar las capacidades adquiridas, y lograr tener un impacto mayor en la lucha contra las drogas», comentó. 

Al respecto, Brian Glynn afirmó que «nuestra cooperación tiene como objetivo fortalecer el Observatorio Peruano de Drogas y  su sistema de información para la lucha contra las drogas mediante la producción de investigaciones científicas y la generación de información». 

En tal sentido, “una asistencia técnica internacional trabaja totalmente coordinada con Devida para desarrollar evidencias en el diseño de políticas, fortalecer el sistema de indicadores y optimizar los mecanismos de monitoreo de la Política Nacional contra las Drogas al 2030″, agregó Glynn.

Cabe destacar que este equipo especializado permitirá a Devida monitorear el territorio nacional, optimizar la generación de datos y potenciar los procesos y metodologías para el cumplimiento de los objetivos de la Política Nacional Contra las Drogas al 2030.

La información generada por estos sistemas se utilizará para desarrollar estrategias más efectivas contra las drogas ilícitas y permitirá evaluar el impacto de las políticas contra el tráfico de drogas y la delincuencia organizada. Es importante obtener datos independientes sobre la producción de coca y de cocaína para la elaboración y el monitoreo de las políticas.

Además, con estos equipos se podrá sistematizar algunos procesos que antes eran realizados por talentos humanos. En este sentido, se ahorrarán recursos en la institución y el ojo humano será utilizado para la verificación de la data recogida por los equipos, que será más específica, informó Devida a INFOREGIÓN.

 

Tags: crimen organizadoDevidaPolítica Nacional Contra las Drogas al 2030tráfico ilícito de drogasUnión Europea
Noticia anterior

Perú y Etiopía encabezan producción mundial de café orgánico

Siguiente noticia

HAZla por tu playa: Sector público y privado unen esfuerzos en limpieza de playas

Relacionado Posts

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos
Ambiente

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta
Economía

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente
Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Siguiente noticia
HAZla por tu playa: Sector público y privado unen esfuerzos en limpieza de playas

HAZla por tu playa: Sector público y privado unen esfuerzos en limpieza de playas

Comments 1

  1. José says:
    1 año ago

    ¿como acceder a los bonos de Carbono?. ¿Por que no hay más difusión en la poblacion y en los responsables sobre este tema? ¿ existe registros de las comunidades que han tenido acceso a estos bonos? ¿cual ha sido el resultado y quien ha monitoreado estos proyectos?.
    Me parece muy importante para un país como el nuestro donde el 60% es amazonía que no estemos aprovechando al máximo este beneficio. ¿ Donde están los funcionarios responsables los cuales no se han involucrado totalmente sobre este beneficio que es importante para el cuidado de los bosques.?
    Hoy más que nunca vemos como gente irresponsable deforesta nuesra AMAZONÍA PARA APROVECHARSE DE LA MADERA. 200,000 hectáreas anuales de deforestación es un crimen. Que hace nuestro Gobierno y el Ministro del Ambiente. ES UNA LASTIMA DESTRUIR NUESTRA AMAZONÍA Y NO HACER NADA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.