• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

IGP alista actividades por el 100 aniversario de su fundación

Institución científica contribuye en la gestión del riesgo de desastres a nivel nacional e internacional

Redaccion Por Redaccion
7 marzo 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
IGP alista actividades por el 100 aniversario de su fundación
0
Compartidos
21
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) -que inicia este mes de marzo con la celebración de sus 100 años de aportes y logros científicos a favor del Perú y el mundo- alista una serie de actividades descentralizadas que realizará durante el transcurso de este año en el marco de dicha efeméride. 

En ese sentido, el IGP indicó que, desde su creación en 1922 y bajo el lema “Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”, renueva su compromiso con el país en la generación de conocimiento científico sobre la geofísica y el geoespacio, para seguir contribuyendo en la gestión del riesgo de desastres.

Cabe señalar que, la institución durante estos años, se ha constituido en un referente para la investigación, gracias a sus importantes aportes científicos a nivel nacional e internacional sobre la ocurrencia de sismos, erupciones volcánicas, el fenómeno El Niño, cambio climático y dinámica de suelos, así como sobre la deformación cortical, oceanografía, física atmosférica, anomalías ionosféricas y otros peligros naturales. 

Por esta razón, el IGP iniciará su celebración el próximo 25 de marzo, con una visita guiada a la estación magnética del Observatorio de Huancayo, considerada la más antigua de Sudamérica e importante para las investigaciones a nivel mundial del campo magnético de la Tierra. 

Del mismo modo, en el marco de su centésimo aniversario, para el mes de mayo inaugurará el Observatorio Vulcanológico del Sur en su sede de Arequipa, sede dónde se realizará el monitoreo y alerta temprana de erupciones volcánicas en el país. 

Otra actividad que realizará la institución es la Instalación de la última estación acelerométrica del  Sistema de Alerta de Sísmica Peruano (SASPe), proyecto emblemático del país que alertará a más de 18 millones de peruanos ante la ocurrencia de un gran sismo.

 

Asimismo, para el próximo mes de julio de este año, el IGP conmemora los 60 años de operatividad ininterrumpida del radar ionosférico más grande del mundo, ubicado en su sede de Jicamarca. Finalmente, durante el mes de septiembre destacará los grandes logros científicos y aportes ininterrumpidos a lo largo de estos 100 años de ciencia al servicio del país.  

La institución tiene como reto ser la primera institución científica del país en la producción de investigaciones científicas. Como institución pública de investigación, lidera con valor público la gestión del conocimiento científico en el campo geofísico en beneficio del desarrollo territorial y la sociedad peruana, informó el IGP a INFOREGIÓN.

Tags: 100 aniversarioactividades descentralizadasgestion del riesgo de desastresigpObservatorio de HuancayoObservatorio Vulcanologico del SurSASPe
Noticia anterior

Loreto: Científicos peruanos monitorean flujo de gases de efecto invernadero

Siguiente noticia

Ucayali: Incautan 81 mil pies tablares de madera ilegal en Callería

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Ucayali: Incautan 81 mil pies tablares de madera ilegal en Callería

Ucayali: Incautan 81 mil pies tablares de madera ilegal en Callería

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.