• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, enero 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inaugurarán moderna Planta de reciclaje en Pucallpa

Editor Por Editor
3 junio 2009
en Ambiente, Huallaga, Portada
13
Inaugurarán moderna Planta de reciclaje en Pucallpa
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Una planta de tratamiento de material reciclado será inaugurada este viernes por la municipalidad provincial de Coronel Portillo y la ONG Ciudad Saludable, en el marco de las celebraciones del Día del Medio Ambiente.

Con esta planta, las microempresas de recicladores formales agrupadas en la Asociación de Recicladores Pucallpa Tierra Colorada podrán darle un valor agregado a los residuos que recolectan porque contarán con una picadora de plásticos, una prensadora de latas y una motofurgoneta.

Todos estos elementos permitirán a los recicladores recolectar y transportar localmente los residuos y poder enviar el reciclaje hacia Lima.

En la inauguración de esta planta de reciclaje ubicada en el asentamiento humano Pedro Portillo, en Pucallpa, participarán el alcalde provincial de Coronel Portillo, Jorge Ulises Saldaña, el gerente de Servicios Públicos de la comuna, Edgard Álvarez Gómez, la coordinadora local de Ciudad Saludable Zila Muchari Sosa, y los dirigentes de la Asociación de Recicladores Pucallpa Tierra Colorada.

Tags: boletin-699
Noticia anterior

En Echarate realizarán “Marcha de Sensibilización por un Ambiente Saludable”

Siguiente noticia

Ministro de Trabajo condena reclutamiento de niños hecho por Sendero Luminoso en el VRAE

Relacionado Posts

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares
Nacional

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa
Desarrollo

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales
Ambiente

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Prevén lluvias en la selva central y meridional
Ambiente

Prevén lluvias en la selva central y meridional

18 enero 2021
Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo
Ambiente

Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo

18 enero 2021
Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre
Amazonía

Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

17 enero 2021
Siguiente noticia
Ministro de Trabajo condena reclutamiento de niños hecho por Sendero Luminoso en el VRAE

Ministro de Trabajo condena reclutamiento de niños hecho por Sendero Luminoso en el VRAE

Comments 13

  1. Diana Ipanaque says:
    12 años ago

    Buenas noches, soy estudiante de la Universidad Nacional de Piura , de la Facultad de economia y me parece bien que el gobierno invierta en proyectos como este, estoy realizando un estudio de factibilidada para la instalacion de una planta de reciclaje de residuos solidos en la ciudad de Piura , les agradeceria si me enviaran informacion al respecto .sobre costos o inversiones .
    Muchas gracias por su atencion.

  2. GREYS says:
    11 años ago

    Buenas dias, estudio la carrera de Administracion de Empresas en el Inst IPAE -PIURA,Felicito a todas las entidades y empresas que apoyen a este tipo de proyectos les comento que estoy realizando un estudio de factibilida para la instalacion de una planta de reciclaje de residuos solidos en la ciudad de Talara , les agradeceria si pueden compartir informacion de dicho proyecto.(costos y financiamiento) estare muy agradecida. Gms
    Muchas gracias por su atencion.

  3. denilson says:
    10 años ago

    hola hay que cuidar als plantas, no hay que contaminar el medioambiente grasias

  4. denilson says:
    10 años ago

    Buenos días, el medio ambiente es muy para todo nosotros ya que respiramos el aire que bota las plantas,que nohalla la tala en exseso porque puede extingir las palntas grasia!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  5. frank says:
    10 años ago

    hola me parece muy bien lo que se esta logrando en relacion a los desechos … es un paso mas…
    por otro lado me gustaria se me brindasen informacion sobre la instalacion de una planta de reciclaje
    gracias

  6. jose gonzalo says:
    10 años ago

    buenas noches ante todo felicitar el progreso que traera a pucallpa la instalacion de esta planta de reciclaje el que le habla es ing quimico y tengo post grado en manejo de residuos solidos agradeceria bastante si me envian el flowsheet de la planta

  7. julio cesar says:
    10 años ago

    quisiera informacion sobre los procedimiento para un proyecto de instalacion de una fabrica de reciclaje

  8. brayan abner says:
    10 años ago

    hola soy brayan y quisiera saber en que parte esta la recicladora

  9. Ignacio says:
    10 años ago

    Buenas noches soy Ignacio por favor quisiera alguna informacion sobre el proyecto de instalacion de una planta de reciclaje, en la ciudad de Cusco espero su respuesta gracias.

  10. Juliana says:
    9 años ago

    muy buenas noches me llamo juliana soy de la selva de la comunidad de urakusa distrito nieva condorcanqui actualmente radico en lima me da mucho gusto lo que estan haciendo sobre el reciclaje de los desechos me gustaria alguna empresa de ong tambien vaya ami comunidad ablar con el pueblo conversar hay mucha gente que no saben lo que es el medio ambiente por el desconocimiento e ignorancia hay gente que votan basura al rio , quebradas y tambien la mayoria usan linternas y consumen pilas cuando acaba botan donde les da la gana es contaminante megustaria alguien haga algo bueno por la comunidad de urakusa no solamente urakusa hay varias comunidades no hay nadie que trabaje sobre el proyecto reciclaje ablar directamente con el pueblo gracias espero su respuesta hay mucho q hacer.

  11. fran says:
    8 años ago

    EN TINGO MARIA HAY MUCHA GENTE QUE KIERE VENDER CHAPAS DE BOTELLAS DE PLASTICOS O DESCARTABLES….

  12. JOSE CHACALTANA says:
    3 años ago

    QUISIERA SABER SI AUN FUNCIONA LA PLANTA DE RECICLAJE

  13. esther arriaga escalante says:
    3 años ago

    ¿donde queda la planta de reciclaje?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Prevén lluvias en la selva central y meridional

Prevén lluvias en la selva central y meridional

18 enero 2021
Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo

Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo

18 enero 2021
Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

17 enero 2021
Concytec lanza primer concurso del año dirigido a enfrentar la pandemia

Concytec lanza primer concurso del año dirigido a enfrentar la pandemia

17 enero 2021
Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande

Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande

17 enero 2021
Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales

Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales

17 enero 2021
Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año

Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año

17 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.