• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro Montoya instó a universidades potenciar investigaciones en conservación ambiental

Titular del sector destacó potencial de centros de estudios superiores para abordar este tipo de temas

Editor Por Editor
2 marzo 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Ministro Montoya instó a universidades potenciar investigaciones en conservación ambiental

Ministro del Ambiente, Modesto Montoya

0
Compartidos
20
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, se reunió con autoridades de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), para motivar la participación de ese centro universitario en el concurso de investigación que organizará el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), sobre temas relacionados a las consecuencias del derrame de crudo en nuestro litoral, desde el punto de vista de la contaminación y los daños socio económicos ocasionados.

Tras ofrecer el apoyo del Minam para la gestión de recursos, Montoya reiteró su llamado a las universidades del país para que trabajen conjuntamente con su sector en investigaciones relacionadas con la conservación del ambiente y sus recursos, así como en la mejora de la calidad ambiental. “La UNI tiene una gran cantidad de expertos e investigadores que están dispuestos a apoyar al Minam en resolver diversas problemáticas ambientales a nivel nacional”, expresó.

En ese sentido, exhortó a la comunidad universitaria a participar activamente en el referido concurso, tal como diversas universidades trabajaron en la lucha contra la pandemia de la covid-19. “Esta es una gran oportunidad para las universidades del país, tenemos grandes temas que resolver como la contaminación de las aguas cercanas a las minas y la gestión de residuos sólidos en las regiones, entre otros aspectos. Deben ser potenciadas en su investigación a través de nuestra comunidad académica y científica”, sostuvo.

El dato:

El Concytec es la institución rectora del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación Tecnológica (Sinacyt), integrada por la Academia, los Institutos de Investigación del Estado, las organizaciones empresariales, las comunidades y la sociedad civil, informó el Minam a INFOREGIÓN.

Tags: Concytecconservacion ambientalMINAMUniversidad Nacional de Ingenieríauniversidades
Noticia anterior

Ucayali: Poblaciones aisladas en Yuruá reciben alimentos de primera necesidad

Siguiente noticia

Amazonas: Impulsan fortalecimiento de producción agraria en el distrito de Longuita

Relacionado Posts

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia
Desarrollo

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas
Ambiente

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem
Portada

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques
Ambiente

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña
Desarrollo

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Amazonas: Impulsan fortalecimiento de producción agraria en el distrito de Longuita

Amazonas: Impulsan fortalecimiento de producción agraria en el distrito de Longuita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.