• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arequipa: Instalarán 85 mil plantones forestales en los distritos de Polobaya y Caylloma

Iniciativa que cubrirá 77 hectáreas se realiza en el marco de la Segunda Reforma Agraria

Redaccion Por Redaccion
25 febrero 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Arequipa: Instalarán 85 mil plantones forestales en los distritos de Polobaya y Caylloma
0
Compartidos
36
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

AREQUIPA. En el marco de la ejecución de la Segunda Reforma Agraria, se instalarán un total de 85 mil plantones forestales en 77 hectáreas de los distritos de Polobaya y Caylloma, ubicadas en Arequipa, a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

La iniciativa se realiza por medio de un convenio suscrito entre Agro Rural y las municipalidades de Polobaya y Caylloma. El convenio permitirá reforestar ecosistemas degradados de ambos distritos y además servirá para potenciar el desarrollo económico de los productores agrícolas con la producción de fuentes de energía renovable como la madera y el carbón vegetal. 

Sobre la actividad, el director ejecutivo de Agro Rural, Rogelio Huamaní, dijo que “la instalación de estos plantones es muy importante para fomentar la reforestación y la conservación medioambiental, así como el desarrollo económico con recursos renovables que beneficien a nuestros pequeños productores agrícolas. Estamos comprometidos con seguir trabajando en favor del agro, en el marco de la Segunda Reforma Agraria, implementada por el presidente Pedro Castillo Terrones”.

Con respecto al distrito de Polobaya, ya se empezó con la ejecución de esta iniciativa a través de un trabajo en conjunto con diferentes actores, tales como el alcalde del distrito, Luis Gonzalo Gonzáles Adrián, representantes del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y comités de conservacionistas de las cinco comunidades de Polobaya. 

Esta articulación viene promoviendo las campañas de plantaciones forestales con especies nativas como la queñua, así como especies exóticas como el pino y el eucalipto, con el fin de cubrir una extensión de 3.2 hectáreas en el distrito de Polobaya, informó Agro Rural.

Tags: agro ruralArequipaDistrito de CayomaDistrito de Polobayaplantaciones forestalessegunda reforma agraria
Noticia anterior

Piura: Instalan dos estaciones para monitorear calidad del aire en tiempo real

Siguiente noticia

Urge declarar estado de emergencia ante impactos sociales por derrame de crudo en Ventanilla

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Urge declarar estado de emergencia ante impactos sociales por derrame de crudo en Ventanilla

Urge declarar estado de emergencia ante impactos sociales por derrame de crudo en Ventanilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.