• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descienden muertes diarias por COVID-19 en todo el país

Especialistas exhortan a no bajar la guardia a pesar de descenso de casos y fallecidos por la pandemia.

redaccion Por redaccion
25 febrero 2022
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Descienden muertes diarias por COVID-19 en todo el país

La vacuna es actualmente la mejor solución para la disminución de decesos debido al COVID-19. (Foto: Andina)

0
Compartidos
33
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

RED DE MEDIOS REGIONALES DEL PERÚ. Las vacunas vienen ganando terreno positivo a la partida al COVID-19. Las 25 regiones del Perú muestran un descenso en el promedio diario de muertes, de acuerdo a lo informado por Juan Carbajal, especialista en análisis de datos y ex miembro del equipo de OpenCovidPe.

Tras un mes con cifras diarias de tres dígitos en muertes por COVID-19, ya se vienen registrando cifras de dos dígitos en el total de muertes a nivel nacional, desde el domingo 20 de febrero. Resulta alentador que, por ejemplo, en la Villa Panamericana en Lima, se reporte 175 hospitalizados por el coronavirus, cifra que se ha reducido en 92% luego de tener hasta 2158 hospitalizados hace poco más de un mes.

Sin embargo, en el mismo reporte, Carbajal invita a todos a mantener los protocolos de bio seguridad.

Promedio diario de muertes por covid-19 en los últimos 7 días

Arequipa

De acuerdo a la Gerencia Regional de Salud de Arequipa (Geresa), este jueves 24, 1486 personas recibieron el alta médica, siendo hasta el momento 366 906 los arequipeños que vencieron a la COVID-19 desde el inicio de la pandemia, cifra equivalente al 95% del total de casos diagnosticados.

Se aplicaron 4593 nuevas evaluaciones, de las cuales 265 (6%) dieron positivo, incrementándose el número de casos a 386 017. Referente a pacientes fallecidos, la Dirección de Epidemiología informó que los establecimientos de salud han reportado dos fallecidos en las últimas 24 horas, subiendo la cifra de pérdidas irreparables en 6923 personas. Del domingo 20 al miércoles 23 de febrero, fallecieron ocho personas.

Piura

La Plataforma Informativa COVID-19 de Piura no reporta fallecidos el jueves 24 de febrero y tiene un acumulado de 24 muertes en siete días. Del domingo 20 de febrero al miércoles 23, registra siete fallecidos. Con un acumulado de 12 761 muertes desde el inicio de la pandemia.

Puno

La Dirección Regional de Salud de Puno, a través de la Dirección Ejecutiva de Epidemiología, en su Reporte de casos COVID-19, de las últimas 24 horas, a nivel de Redes de Salud de la Región Puno, informó que al jueves 24 de febrero hay 73 pacientes hospitalizados, en sala de aislamiento 58, en Unidades de Cuidados Intensivos 15 y cuatro fallecidos. Del domingo 20 al miércoles 23 de febrero fueron seis los fallecidos.

La Libertad

De acuerdo al Centro de Ciencias e Ingeniería de la Universidad Johns Hopkins (JHU), en La Libertad no se reportaron fallecidos el jueves 24 de febrero, teniendo un acumulado de 24 muertes en siete días y del domingo 20 al miércoles 23 de febrero, seis fallecidos a causa del coronavirus.

Cusco

El informe oficial COVID-19 de la Dirección Regional de Salud de Cusco registra 65 hospitalizados en la Sala Covid. Asimismo, reporta un acumulado de 12 muertes en siete días, registrándose dos fallecidos el día jueves 24 de febrero. Del domingo 20 al miércoles 23 de febrero cinco fallecieron por el coronavirus.

Junín

De acuerdo a la Sala Covid de la Dirección Ejecutiva de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Junín, el jueves 24 de febrero se registraron 10 decesos. Del domingo 20 al miércoles 23 de febrero se registraron cinco fallecidos.

Lambayeque

De acuerdo al Centro de Ciencias e Ingeniería de la Universidad Johns Hopkins (JHU), en Lambayeque el jueves 24 de febrero no hubo fallecidos por el COVID-19 y en siete días hubo un acumulado de 35 personas fallecidas. Del domingo 20 al miércoles 23 de febrero, según el registro de Juan Carbajal, se produjeron cuatro muertes.

Ica

De acuerdo al Centro de Ciencias e Ingeniería de la Universidad Johns Hopkins (JHU), en Ica el jueves 24 de febrero no hubo fallecidos por el covid-19 y en siete días hubo un acumulado de 12 personas fallecidas. Del domingo 20 al miércoles 23 de febrero, según el registro de Juan Carbajal, se produjeron cuatro muertes.

Ayacucho

La Sala Situacional de Salud Covid-19 registra al día jueves 24 de febrero, un total de 49 pacientes hospitalizados y 11 en UCI y según el reporte no hubo fallecidos. Tiene un acumulado de 6 fallecidos en siete días. En los registros de Juan Carbajal del domingo 20 al miércoles 23 de febrero se produjeron dos fallecimientos.

Loreto

El reporte oficial de la situación de la covid-19 en la Dirección Regional de Salud de Loreto indica que, en lo va del año 2022, se han registrado 28 fallecidos. Asimismo, se tienen a 19 personas hospitalizadas y tres de ellas están en UCI en ventilación mecánica. El jueves 24 de febrero no se registró ningún fallecido y del domingo 20 al miércoles 23 de febrero solo hubo un fallecido.

El promedio diario de muertes por COVID-19 en los últimos 7 días, en otras regiones indica que también están en descenso, según el análisis de los datos hecho por Juan Carbajal. Así los registros son: Tumbes: 2; Ucayali: 1; San Martín: 1; Tacna: 3; Madre de Dios: 1; Moquegua: 1; Pasco: 0. Asimismo, en Lima Metropolitana: 29 y Lima Provincias: 4; Callao 3; Huancavelica: 1; Huánuco: 2; Cajamarca: 3; Amazonas: 0; Áncash: 4 y Apurímac: 1

Tags: CifrasCoronaviruscovid-19datosdescensosDIRESAgeresapandemiared de medios regionales del perúvacunas
Noticia anterior

Vraem: Entregan 132 viviendas bioclimáticas a comunidades rurales en Satipo

Siguiente noticia

San Martín: Corroboran tala ilegal y quema de bosque en El Quinillal

Relacionado Posts

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral
Amazonía

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades
Amazonía

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional
Ambiente

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos
Ambiente

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
Siguiente noticia
San Martín: Corroboran tala ilegal y quema de bosque en El Quinillal

San Martín: Corroboran tala ilegal y quema de bosque en El Quinillal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023

«Ministra, el pueblo te repudia»: Piuranos exigen la renuncia de Rosa Gutiérrez por desborde del dengue

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.