• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: Instalarán 30 000 plantones forestales en Huancabamba

Actividad impulsada por el Midagri, de la mano con otras entidades, beneficiará a 350 familias

Fernando Durand Por Fernando Durand
22 febrero 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Piura: Instalarán 30 000 plantones forestales en Huancabamba
0
Compartidos
27
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

PIURA. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), instalará 30 000 plantones forestales de distintas especies para forestar y potenciar el desarrollo económico agrario y sostenible del distrito de Huancabamba, en la región Piura, beneficiando a 350 familias productoras.

El trabajo, pactado mediante convenio y denominado “por gestión”, se hace en conjunto con la municipalidad distrital de El Carmen de la Frontera y la Organización No Gubernamental (ONG) Progreso, además de la activa participación de las comunidades beneficiarias.

En el caso del trabajo con la municipalidad de El Carmen de la Frontera, se han instalado 16 700 plantones de 17 mil pactados en los caseríos de Rosarios Bajo, Rosarios Alto, Pan de Azúcar, Huaquillas y Peña Rica con un total de 200 familias productoras que serán beneficiadas.

La colaboración con la ONG Progreso contempla la instalación de 13 000 plantones forestales que beneficiarán a los caseríos de la comunidad campesina Sargento Santa Cruz Huamán del distrito de Sonorillo, provincia de Huancabamba con 150 familias productoras favorecidas por esta actividad.

“La campaña de forestación 2021 – 2022 es beneficiosa para una gran cantidad de productores agrícolas, ya que los favorece con la forestación de sus comunidades y además pueden desarrollar diferentes actividades comerciales en torno a las especies sembradas. Estamos trabajando para continuar impulsando el desarrollo económico y tecnológico del agro, uno de los principales lineamientos de la Segunda Reforma Agraria, impulsado por el Gobierno Nacional”, dijo el director ejecutivo de Agro
Rural, Rogelio Huamaní.

Cabe resaltar que, las municipalidades y Organismos No Gubernamentales aportan la mano de obra para la producción, trasladan los platones hacia el lugar de instalación y financian la olla común para la faena comunal, informó el Midagri a INFOREGIÓN.

Tags: Huancabambaministerio de desarrollo agrario y riegoONG ProgresoPiuraplantones forestales
Noticia anterior

Huánuco: Al menos 20 viviendas fueron afectadas por vientos en Castillo Grande

Siguiente noticia

Ucayali: Presentan actividades artísticas en Primer Festival Intercultural Atalaya 2022

Relacionado Posts

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación
Ambiente

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante
Amazonía

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo
Ambiente

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú
Cultura

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú
Ambiente

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”
Ambiente

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
Siguiente noticia
Ucayali: Presentan actividades artísticas en Primer Festival Intercultural Atalaya 2022

Ucayali: Presentan actividades artísticas en Primer Festival Intercultural Atalaya 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

23 marzo 2023
Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

23 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.