• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Ministro Chávarry aseguró que se intensificará lucha contra el narcotráfico

En ceremonia que encabezó para presentar 883 kilos de droga decomisada por la Dirandro

Editor Por Editor
21 febrero 2022
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Vraem: Ministro Chávarry aseguró que se intensificará lucha contra el narcotráfico
0
Compartidos
48
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

JUNÍN. El ministro del Interior, Alfonso Chávarry Estrada, anunció que la lucha frontal contra el narcotráfico se seguirá intensificando en todo el país al presentar en Mazamari, en la región Junín, un total de 883.34 kilogramos de cocaína incautados por la Dirección Antidrogas (Dirandro) en la última semana durante sus intervenciones en el Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Desde la base de Los Sinchis de Mazamari, el titular del sector Interior destacó el sólido trabajo de la policía antidrogas y recalcó que con ello se viene ejecutando una agresiva estrategia para combatir este flagelo.

“Hermanos Sinchis, felicitó a todos ustedes por estas grandes operaciones que han tenido en menos de una semana, decomisando más de 800 kilos de droga y en el mes más de 5 mil kilos. Este es un golpe al narcotráfico. Se ha trabajado con inteligencia y profesionalismo”, destacó.

Chávarry agradeció también el apoyo de las Fuerzas Armadas en los operativos y alentó al personal Sinchi a continuar con esta labor en favor de la pacificación. “Sinchis valientes, guerreros del aire, ustedes representan la lucha antidrogas. Ayer fue El Alto Huallaga, hoy es el Vraem, donde sea que se encuentren siempre cumplirán su misión. Nunca nos vamos a rendir, tenemos que seguir firmes en la lucha contra las drogas”, dijo.

Ministro del Interior, Alfonso Chávarry

Durante su alocución, el ministro Chávarry reiteró que la Policía Nacional del Perú (PNP) se encuentra en un nuevo comienzo y que desde el Ministerio del Interior (Mininter) brindan un respaldo total a los efectivos de bien que trabajan en defensa de la ciudadanía.

“Venimos recorriendo todo el país con el Comandante General, articulando el trabajo con las diferentes autoridades. Hay un nuevo comienzo, un nuevo policía. Sigamos trabajando para devolverle la paz a la comunidad. La delincuencia no nos va a ganar”, mencionó.

Cabe mencionar que el primer operativo se llevó a cabo en Centro Poblado Santa Cruz de Anapati, en la región Junín. Se decomisó 94 kilos de alcaloide de cocaína.

El segundo operativo se realizó en Huanta, región Ayacucho, y permitió el decomiso de 437.8 kilos de alcaloide de cocaína. Finalmente, el tercer operativo se desplegó en Codo de Pozuzo, en la región Huánuco, y concluyó con el decomiso de 351.5 kilos de clorhidrato de cocaína.

Durante la presentación del operativo también estuvieron presentes el comandante general de la PNP, general de Policía Vicente Tiburcio; el director Antidrogas de la PNP, Gral PNP Deny Rodríguez; el jefe de Los Sinchis de Mazamari, Crnl PNP Manuel Vidarte; el fiscal adjunto provincial de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Ayacucho, Raúl Medina; entre otras autoridades, informó el Ministerio del Interior.

Tags: Alfonso Chávarry EstradaDIRANDROinteligencialos Sinchis de MazamariNarcotráficoVRAEm
Noticia anterior

San Martín: Reinician proceso de titulación de 90 mil predios rurales

Siguiente noticia

Puno: Impulsarán soluciones basadas en la ciencia ante contaminación de cuenca Llallimayo

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Puno: Impulsarán soluciones basadas en la ciencia ante contaminación de cuenca Llallimayo

Puno: Impulsarán soluciones basadas en la ciencia ante contaminación de cuenca Llallimayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.