• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Identifican tala y quema ilegales en Concesión para Conservación Chuacullo

Además, las autoridades constataon el cambio de uso del bosque constatado

Fernando Durand Por Fernando Durand
20 febrero 2022
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
San Martín: Identifican tala y quema ilegales en Concesión para Conservación Chuacullo
0
Compartidos
71
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. El fiscal adjunto provincial de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Juanjuí, John Nilton Ernesto Ventura Castillo, personal de la Autoridad Regional Ambiental de Mariscal Cáceres, de la Comisaría PNP de Nuevo Lima y de la Concesión para Conservación Chuacullo se trasladaron allí, en el margen derecho de la trocha carrozable, en el distrito de Alto Biavo, provincia de Bellavista, región San Martín, donde constataron un aproximado de 4.5 hectáreas de desbosque.

Al llegar al lugar, las autoridades intervinieron a una persona, quien sería el presunto autor de la tala, quema y cambio de uso del bosque constatado. Asimismo, mediante sobrevuelo con drone se pudo constatar dentro de la Concesión para la Conservación Chuacullo, un área de 30 hectáreas de tala y quema de bosque primario con una antigüedad de uno a tres meses de haberse realizado.

Ante ello, en operativo hecho el pasado 11 de febrero, la FEMA de Juanjuí inició las investigaciones por delito contra los recursos naturales en la modalidad de delito contra los bosques o formaciones boscosas en su forma agravada contra el intervenido. De la misma manera, se realizarán las acciones de investigación necesarias para identificar a los demás autores del daño ambiental constatado en la Concesión para Conservación Chuacullo, informó la FEMA.

Tags: Concesión para Conservación Chuacullodistrito de Alto Biavoprovincia de Bellavistaquema ilegalregión San Martínsan martíntala
Noticia anterior

Comercialización de bonos de carbono genera utilidades a usuarios del bosque para hacer frente a la deforestación

Siguiente noticia

Tumbes: Inutilizan tres toneladas de pesca ilegal en La Cruz

Relacionado Posts

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año
Desarrollo

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»
Ambiente

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Tumbes: Inutilizan tres toneladas de pesca ilegal en La Cruz

Tumbes: Inutilizan tres toneladas de pesca ilegal en La Cruz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.