• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Devida culminó presentación del Pacto Social Ciudadano en el Vraem

El titular de dicha entidad presentó propuesta a autoridades locales, organizaciones indígenas y actores sociales.

Editor Por Editor
20 febrero 2022
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Devida culminó presentación del Pacto Social Ciudadano en el Vraem
0
Compartidos
59
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

VRAEM. El presidente Ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Ricardo Soberón, concluyó su visita en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) la cual tuvo como objetivo presentar la propuesta de la implementación a cocaleros que quieran trabajar con el pacto social ciudadano, que busca reducir voluntariamente alrededor de mil hectáreas de hoja de coca anualmente y fortalecer el desarrollo alternativo en el valle.

En su último día de visita a Vraem, Soberón Garrido, aseguró que las comunidades nativas tendrán su respaldo durante su gestión. «Vamos a garantizar la protección y seguridad jurídica de los pueblos originarios, a fin de que las familias tengan mejores oportunidades de desarrollo», anotó.

A su turno, Virgilio Pizarro Curi, jefe de la Organización Ashaninka Mashigenga del Río Apurímac (OARA), precisó que desde la intervención de Devida en sus comunidades están viendo resultados favorables en cultivos alternativos como el cacao, así como la implementación de módulo de panificación que, mejorará la economía local. Añadió que es necesario que el Estado siga promoviendo proyectos de impacto en la zona.

A lo largo de su visita al valle, la propuesta fue compartida al presidente de la Mancomunidad Amuvrae y alcalde de Llochegua; las autoridades municipales de Sivia, Samugari, Santa Rosa, Ayna, Kimbiri, Pichari, Chungui, Anco y Kaquiabamba y miembros de la Mancomunidad Municipal Sur Vraem: Villa Virgen, Oronccoy e Incahuasi. Así como también organizaciones de cafetaleros, cacaoteros, acuicultores y otros cultivos del valle, para consolidar un desarrollo integral y sostenible.

«El reto es cambiar la idea de que Devida solo trabaja para los municipios, sino también con los agricultores. Estamos indicando la reducción pacífica de la hoja de coca y no por la fuerza, en esencia esto el pacto social ciudadano», precisó Soberón.

Inauguración de módulo de módulo de procesamiento en Samugari

Por otro lado, Soberón inauguró un módulo de procesamiento de cacao valorizado en S/224 130, que cuenta con una capacidad de producción de 16 toneladas de grano por año. Este módulo se entrega en el marco del proyecto cacao que, desde el 2020 Devida financia al gobierno local de Samugari, con una inversión de más de S/4 millones a favor de 1012 familias cacaoteras del distrito.

Posteriormente, el titular de Devida participó en la reunión de coordinación para la construcción de la pista de aterrizaje de Pichari, junto a los ministros de Defensa, José Gavidia; de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Manuel Gómez de La Torre.

Adicionalmente, el titular de la Devida junto al alcalde de la Municipalidad de Ayna (Ayacucho), Javier Contreras De la Cruz, participaron en la entrega de plantones de cacao injertadas que favorecerá a 685 cacaoteros del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Esta entrega se realizó como parte de las actividades programadas en el cuarto día de visita del titular de Devida al Vraem. El proyecto agrícola, que se encuentra en su segundo año de ejecución, es financiado por el ente rector de lucha contra las drogas con una inversión total de S/2 936 113, informó Devida a INFOREGIÓN.

Tags: cocalerosComisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin DrogasDevidaPacto Social CiudadanoVRAEm
Noticia anterior

Vraem: Implementan operativos contra inseguridad ciudadana en Satipo

Siguiente noticia

Madre de Dios: Productores de castaña recibieron primeros créditos del fondo Agroperú

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Madre de Dios: Productores de castaña recibieron primeros créditos del fondo Agroperú

Madre de Dios: Productores de castaña recibieron primeros créditos del fondo Agroperú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.