• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chiclayo: Comuna de José Leonardo Ortíz recibe apoyo del Minam ante emergencia por residuos sólidos

Para la erradicación de la acumulación de residuos en espacios públicos, entre otras medidas.

Fernando Durand Por Fernando Durand
15 febrero 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Chiclayo: Comuna de José Leonardo Ortíz recibe apoyo del Minam ante emergencia por residuos sólidos

Basura en espacios públicos es un grave problema ambiental

0
Compartidos
103
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LAMBAYEQUE. El Ministerio del Ambiente (Minam) apoya técnicamente a la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz, provincia de Chiclayo, región Lambayeque, en la ejecución del Plan de Acción en el marco de la Declaratoria de Emergencia en la Gestión y Manejo de Residuos Sólidos, según la RM n.° 236-2021-MINAM, del 20 de diciembre de 2021.

Para tal efecto, se ha elaborado un plan que incluye doce medidas concretas, entre las cuales se incluye la erradicación de puntos críticos de acumulación de residuos sólidos en las vías y espacios públicos del distrito, la limpieza y remoción de residuos que están en las principales avenidas, así como la elaboración de un plan detallado de recolección con rutas bien diseñadas.

En concordancia con dicha resolución, la Municipalidad Provincial de Chiclayo, el Gobierno Regional de Lambayeque y las entidades públicas del Gobierno central han adoptado las acciones complementarias para garantizar la continuidad en el manejo de los residuos sólidos en esa zona del norte peruano.

Como parte de los compromisos asumidos, el Minam, a través de la Dirección General de Residuos Sólidos, realiza el seguimiento, acompañamiento, coordinación y monitoreo continuo, para la implementación del Plan de Acción. En esa línea, El OEFA ha identificado hasta 110 puntos de acumulación de residuos sólidos municipales, en las principales vías del distrito de José Leonardo Ortiz.

En tanto, la comuna distrital debe cumplir con un cronograma de actividades para atender la problemática, además de informar, semanalmente, los avances en la ejecución de los programado. Sin embargo, a la fecha, el municipio de José Leonardo Ortiz solo ha remitido el reporte de tres semanas y el avance parcial de tres actividades programadas en el Plan de Acción, informó el Minam.

Algo más:

– Además de acciones de campo efectuadas por el Minam, se ha conformado un grupo de comunicación de mensajería instantánea “Aliados de apoyo para JLO”, administrado por la municipalidad local, a través del cual se reportan las acciones que se van ejecutando en la limpieza de los puntos críticos

– El Gobierno Regional de Lambayeque apoya con un cargador frontal y dos volquetes; mientras que la Municipalidad Provincial de Chiclayo, con un volquete. No obstante, esos esfuerzos colaborativos resultan insuficientes.

Tags: ChiclayoemergenciaJosé Leonardo OrtizMINAMresiduos solidos
Noticia anterior

Devida presentó Pacto Social Ciudadano a la Mancomundidad Sur Vraem

Siguiente noticia

Moquegua: Escolares recibirán cuento sobre erupción del volcán Huaynaputina

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Moquegua: Escolares recibirán cuento sobre erupción del volcán Huaynaputina

Moquegua: Escolares recibirán cuento sobre erupción del volcán Huaynaputina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.