• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recomiendan medidas de prevención ante crecida del río Marañón

Caudal causaría afectaciones en centros poblados de Amazonas y Cajamarca

Redaccion Por Redaccion
14 febrero 2022
en Amazonía, Portada
0
Recomiendan medidas de prevención ante crecida del río Marañón
0
Compartidos
32
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas de preparación a los centros poblados de Amazonas y Cajamarca ante el incremento del caudal del río Marañón. Así se dispuso luego del aviso hidrológico N° 0421 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el cual informó que el río se encuentra en el umbral hidrológico rojo.

Según el comunicado del Senamhi, dicho afluente reportó un caudal de 1 928 75 m³/s en la estación hidrológica Cumba por lo que se alertó que podría ocasionar daños en los caseríos El Almendral y Playa Grande, en el departamento de Amazonas, así como en las zonas altas y bajas del distrito de Choros, los caseríos La Ciruela y El Sauce del departamento de Cajamarca.

Asimismo, el mismo río alcanzó los 2 264 53 m³/s en el punto de control Corral Quemado, en la misma jurisdicción, por lo que se prevé que esta situación genere emergencias en zonas agrícolas ubicadas aguas abajo del puente 24 de Julio.

Ante este panorama, el Indeci recomendó que en caso se presente alguna emergencia por inundación, es preferible alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.

También exhortó a las autoridades locales a ejecutar sus planes de contingencia, preparar su sistema comunitario de alerta temprana, prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación. 

Cabe recordar que a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el instituto coordina con las autoridades regionales y locales y les exhortó a mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia, así como a informar sobre desastres que se puedan presentar durante la temporada de lluvias, informó el Indeci.

 

Tags: AmazonasCajamarcaInstituto Nacional de Defensa Civilmedidas de preparaciónrío MarañónServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perúumbral hidrológico rojo
Noticia anterior

Piura: Intervienen camión por traslado de madera ilegal

Siguiente noticia

Minam exigirá a Repsol que restituya las condiciones anteriores al derrame de crudo

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Minam exigirá a Repsol que restituya las condiciones anteriores al derrame de crudo

Minam exigirá a Repsol que restituya las condiciones anteriores al derrame de crudo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.