• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, junio 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: Inauguran obra de agua y saneamiento en el centro poblado Esperanza

El proyecto contribuirá con la reducción de la anemia y enfermedades gastrointestinales

redaccion Por redaccion
11 febrero 2022
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Ucayali: Inauguran obra de agua y saneamiento en el centro poblado Esperanza
0
Compartidos
22
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

UCAYALI. Se inauguró el proyecto de agua potable y saneamiento en el centro poblado Esperanza, en el distrito de Nueva Requena, provincia ucayalina de Coronel Portillo, hecho que se hizo a través de la ejecución del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Esta obra, cuya inversión asciende a S/ 4 636 957, comprende la instalación de 87 unidades básicas de saneamiento conformadas por un módulo de baño con inodoro, ducha y lavatorio, lo que representa un espacio cómodo, seguro y privado para la disposición sanitaria de excretas y el aseo personal. 

En ese sentido, la culminación de este proyecto permitirá que los pobladores reduzcan la incidencia de anemia y enfermedades gastrointestinales. Además, de eliminar la necesidad de recorrer largos tramos para conseguir agua.

Por ello, durante la ejecución de los trabajos, las familias beneficiarias fueron capacitadas en educación sanitaria, cuidado del agua y del medio ambiente. Así como en la operación y mantenimiento del sistema de saneamiento, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de la nueva infraestructura.

Cabe señalar que la ceremonia de inauguración contó con la participación de los alcaldes de Nueva Requena, Gilder Pinedo, y del centro poblado Esperanza. También asistieron el presidente de la junta administradora de los servicios de saneamiento (JASS), autoridades comunales y representantes del MVCS.

De esta manera, la obra contribuye a la reducción de las brechas de acceso al agua potable y saneamiento rural en beneficio de más peruanos, y con ello se mejora la calidad de vida de las familias beneficiarias, informó el MVCS a INFOREGIÓN.

 

Tags: centro poblado EsperanzaConstrucción y Saneamientocoronel portilloMinisterio de viviendaNueva RequenaPrograma Nacional de Saneamiento Ruralproyecto de agua potable y saneamientoUcayali
Noticia anterior

Tome precauciones ante las lluvias que se avecinan en la selva

Siguiente noticia

Vraem: Solicitan ordenanza regional para fortalecer comités de autodefensa

Relacionado Posts

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos
Desarrollo

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023
Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci
Ambiente

Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci

8 junio 2023
Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  
Ambiente

Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  

8 junio 2023
Siguiente noticia
Vraem: Solicitan ordenanza regional para fortalecer comités de autodefensa

Vraem: Solicitan ordenanza regional para fortalecer comités de autodefensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023

Loreto: AIDECOBAP lanza bombas molotov a embarcaciones de Petrotal

8 junio 2023

Pasó en el Perú | Piura: Más de cien niños vencen al dengue pero aumenta la cifra de escolares fallecidos

8 junio 2023

Junín: Ministerio Público suspendió por tres horas atención al público por llegada de fiscal de la Nación

8 junio 2023

Piura: Gobierno vuelve a emitir declaratoria de emergencia sin asignar presupuesto

8 junio 2023

Una más del alcalde de Trujillo: Protagoniza pelea en Prefectura y llama «mugrosos» a periodistas

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023

Alcalde de Trujillo despide a otro gerente, esta vez por una denuncia de violación sexual

8 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.