• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Entregan 32 mil hijuelos para potenciar cultivo de plátano en Castillo Grande

A través del proyecto impulsado por Devida y la Municipalidad de Castillo Grande a favor de 327 familias del distrito.

Fernando Durand Por Fernando Durand
11 febrero 2022
en Desarrollo, Huallaga, Portada
0
Huánuco: Entregan 32 mil hijuelos para potenciar cultivo de plátano en Castillo Grande
0
Compartidos
25
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

HUÁNUCO. La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Castillo Grande, provincia de Leoncio Prado (Huánuco), distribuyeron un total de 32 000 hijuelos de plátano y banano de las variedades de sapino, palillo, moquicho, isla, seda gigante, bellaco e inguiri, con la finalidad ampliar las áreas de producción.

En total, el proyecto beneficiará a 327 familias, las cuales apuestan por el desarrollo alternativo en este distrito. El presupuesto para la ejecución de esta actividad asciende a S/ 2 449 095.25, cuyo proyecto inicio en febrero del 2021, el presupuesto es financiado por Devida para potenciar la producción de este fruto en un total de 817.50 hectáreas (163.5 hectáreas nuevas y 654 hectáreas en etapa de mantenimiento).

Devida informó que las localidades que destacan son La Curva, Capitán Soto Mejía, Huanganapampa, Merced de Locro; estás tienen alto volumen de producción platanera en las variedades de bellaco, moquicho, palillo e isla y, además su producción son de las más solicitadas en el mercado local y regional.

Estos hijuelos son extraídos de las seis parcelas semilleras, ubicadas estratégicamente en el distrito de Castillo Grande. La conducción estuvo a cargo del equipo técnico de la municipalidad. Asimismo, en los próximos meses se tiene previsto la entrega de 50 000 hijuelos más, esta tarea involucrará a las 15 localidades del ámbito de intervención del proyecto.

Además, a los participantes del proyecto se les ha entregado fertilizantes para las áreas en mantenimiento, y en el presente año se entregarán enmiendas y fertilizantes para las áreas nuevas. Cabe mencionar que para los trabajos de instalación de áreas nuevas, se trabajan con el acompañamiento de promotores locales (agricultores líderes de la zona de intervención formados como parte del proyecto), informó Devida.

Tags: Castillo GrandeComisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin DrogashijuelosHuánucoleoncio pradoMunicipalidad Distrital de Castillo Grandeplátano
Noticia anterior

Piura: Constatan fuga de crudo en pozo petrolero del distrito de Lobitos

Siguiente noticia

Tome precauciones ante las lluvias que se avecinan en la selva

Relacionado Posts

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año
Desarrollo

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»
Ambiente

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Tome precauciones ante las lluvias que se avecinan en la selva

Tome precauciones ante las lluvias que se avecinan en la selva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.