• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ancón: Fortalecen protocolos de inocuidad y seguridad de actividades pesqueras

Iniciativa de Sanipes ante el derrame de petróleo involucra a pescadores artesanales y trabajadores del muelle de descarga

Fernando Durand Por Fernando Durand
8 febrero 2022
en Nacional, Portada
0
Ancón: Fortalecen protocolos de inocuidad y seguridad de actividades pesqueras

Fueron capacitados pescadores artesanales y trabajadores del muelle de descarga

0
Compartidos
34
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. Más de 130 pescadores artesanales y trabajadores del muelle de descarga de Ancón fortalecieron sus protocolos de inocuidad y seguridad alimentaria tras culminar las jornadas de capacitación a cargo de especialistas del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) como parte del plan de acción que ejecuta esta entidad ante el derrame de petróleo ocurrido en Ventanilla.

Voceros de la Dirección de Normatividad de esta entidad informaron que este tipo de actividades tienen como objetivo concientizar a los pescadores, armadores y personal del muelle en la prevención del riesgo de la extracción, manipulación y comercialización de recursos hidrobiológicos contaminados por hidrocarburos.

La capacitación se desarrolló en la Asociación de Pescadores Artesanales de Ancón, en donde, además, se hizo énfasis en las acciones de fiscalización de Sanipes y canales de comunicación, identificación y manejo adecuado de eventuales productos hidrobiológicos contaminados, calidad del agua utilizada para las actividades pesqueras artesanales, así como la articulación entre los distintos actores locales, regionales, rectores, entre otros.

Cabe mencionar que los participantes demostraron interés en la temática desarrollada y participaron activamente con el equipo técnico de Sanipes y los beneficiarios. Todos ellos, recibieron charlas técnicas, guías de buenas prácticas pesqueras y materiales informativos.

Acciones de fiscalización en Callao y Ancón  

Sanipes realiza acciones de fiscalización diaria en los principales desembarcaderos, muelles y mercados locales en Callao y Ancón a fin de garantizar la cantidad y calidad de los recursos hidrobiológicos que abastecen Lima y sus regiones. En tal sentido, es importante mencionar que las especies capturadas provienen de alta mar (o especies de altura) y, por tanto, no están afectadas por hidrocarburos, informó el Sanipes a INFOREGIÓN.

Tags: actividades pesquerasAnconinocuidadOrganismo Nacional de Sanidad PesquerasanipesSeguridad
Noticia anterior

Callao: Playa Carpayo ya no es la más contaminada del Perú y América Latina

Siguiente noticia

Madre de Dios: Incautan volquetes y equipos de minería ilegal en la provincia del Manu

Relacionado Posts

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año
Desarrollo

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»
Ambiente

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Madre de Dios: Incautan volquetes y equipos de minería ilegal en la provincia del Manu

Madre de Dios: Incautan volquetes y equipos de minería ilegal en la provincia del Manu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.