• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lanzan convocatoria para cofinanciar negocios de pequeños productores en San Martín

Programa “Avanzar Rural” se realiza en el marco de la Segunda Reforma Agraria para fortalecer la agricultura familiar

Redaccion Por Redaccion
7 febrero 2022
en Desarrollo, Portada, Sociedad
0
Lanzan convocatoria para cofinanciar negocios de pequeños productores en San Martín
0
Compartidos
881
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. A través del Programa “Avanzar Rural”, el cual pertenece al Programa Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), se lanza la primera convocatoria para el cofinanciamiento de planes de negocio hacia organizaciones de pequeños productores de la región de San Martín con la finalidad de fortalecer la agricultura familiar. 

El proyecto que se realiza en el marco de la Segunda Reforma Agraria también beneficiara a la región de Cajamarca y permitirá que las organizaciones de pequeños productores puedan obtener hasta un 80% de cofinanciamiento en sus planes de negocio. Este será otorgado por el Estado peruano y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).  

En ese sentido, cabe señalar que el programa está dirigido a las pequeñas organizaciones en las modalidades de asociaciones, cooperativas, comunidades campesinas, comunidades nativas y comités integrados por mujeres y hombres, comités netamente femeninos o comités de jóvenes con negocios en marcha en donde se ejecute el proyecto. 

Además, los rubros de los negocios participantes pueden ser agronegocios como actividades agrícolas, ganaderas, transformación, comercialización, turismo sostenible. Así como negocios verdes que generen ingresos y conserven los recursos naturales como praderas, forestería, biodiversidad y servicios de apoyo a las cadenas de valor como reparación de maquinaria y equipo agrícola o agroindustrial, servicios contables y otro tipo de negocios. 

Para ello, las organizaciones de pequeños productores deben contar con personería jurídica vigente, es decir, tener partida registral y vigencia de poder de la junta directiva de la organización. También deben contar con registro único de contribuyente (RUC) activo y habido. Así como contar con el aporte de recursos en efectivo, equivalente al 20% del costo total del plan de negocio. En el caso de organizaciones de mujeres, jóvenes e indígenas, contar con un aporte equivale al 10, 13 o 15% del costo total del proyecto. 

Las organizaciones que deseen participar deben registrarse en la página web www.avanzarrural.pe/convocatorias o acercarse a las oficinas zonales de Agro Rural en el ámbito que le corresponda. La fecha programada para los eventos en San Martín son el día 10 de febrero, desde las 8:30 am hasta las 12:30 pm, en el coliseo de la Dirección Regional de Agricultura de Moyobamba. En el caso de Cajamarca se realizará a la misma fecha y hora en Centro de Convenciones César Alipio Paredes Canto, informó el Midagri a INFOREGIÓN.

Tags: Avanzar RuralCajamarcaFondo Internacional de Desarrollo Agrícolamidagripequeños productoresPrograma Desarrollo Productivo Agrario Ruralsan martínsegunda reforma agraria
Noticia anterior

Únete a campaña para que más organizaciones formen parte de la Huella de Carbono Perú

Siguiente noticia

ORAU: Construcción de carretera hacia el Brasil atenta contra la Amazonía

Relacionado Posts

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui
Amazonía

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú
Amazonía

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Siguiente noticia
ORAU: Construcción de carretera hacia el Brasil atenta contra la Amazonía

ORAU: Construcción de carretera hacia el Brasil atenta contra la Amazonía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.