• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Capacitan a productores agropecuarios en asociatividad y financiamiento

Evento fue organizado por el Midagri en coordinación con el Gobierno Regional

Editor Por Editor
6 febrero 2022
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
San Martín: Capacitan a productores agropecuarios en asociatividad y financiamiento
0
Compartidos
62
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. Productores agropecuarios, gerentes y presidentes de cooperativas de la región San Martín, participaron del curso de capacitación sobre las estrategias del Ministerio de Desarrollo y Riego – Midagri, para promocionar y fomentar la asociatividad con enfoque empresarial con énfasis en el modelo cooperativo, que les permitirá acceder a nuevos mercados y desarrollen herramientas y capacidades de gestión productiva y comercial.

En el marco del denominado Taller sobre Asociatividad y Financiamiento, que se desarrolló en las instalaciones de la Dirección Regional de Agricultura Tarapoto el 3 de enero pasado, Miguel Vásquez Cárdenas director de la Dirección de Asociatividad y Desarrollo Empresarial del Midagri, recalcó la importancia que los productores se puedan organizar para incorporar nuevas tecnologías, acceder a financiamiento y en consecuencia incrementar la productividad de sus cultivos.

En la capacitación se divulgó a los productores vinculados a organizaciones cooperativas el desarrollo de la Ley 31335, que exige a los mismos se inscriban en el Registro Nacional de Cooperativas Agrarias para aprovechar los beneficios de índole tributario. “Asimismo informamos sobre las posibilidades que tienen las cooperativas de ser parte de los programas de financiamiento que tiene el Midagri mediante un mecanismo financiero denominado Fondo Agroperú”, dijo Vásquez Cárdenas.

De igual manera en el encuentro se dieron pautas sobre temas relacionados al desarrollo empresarial, así como el apoyo del financiamiento y el impulso a la competitividad con una visión de gestión empresarial. El pasado 4 de enero visitaron a las Cooperativas Acopagro en Mariscal Cáceres, Agroselva en Bellavista, Sumaj Sara en Picota y Monte Azul en Tarapoto donde conocieron el sistema con el cual dichas organizaciones trabajan en el rubro correspondiente.

Participaron del evento Arthur Arce Saavedra, director regional de Agricultura San Martín, Edson Seopa de la Dirección de Asociatividad y Desarrollo Empresarial del Midagri, productores organizados entre otros, informó el Gobierno Regional de San Martín a INFOREGIÓN.

Tags: asociatividadfinanciamientoMinisterio de Desarrollo y Riegoproductoressan martín
Noticia anterior

Piura: Intervienen vehículo que transportaba madera ilegal

Siguiente noticia

Facilitan madera para beneficiar a más de 100 ollas comunes de Ancón y Santa Rosa

Relacionado Posts

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales
Amazonía

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias
Desarrollo

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada
Nacional

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales
Amazonía

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín
Amazonía

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Siguiente noticia
Facilitan madera para beneficiar a más de 100 ollas comunes de Ancón y Santa Rosa

Facilitan madera para beneficiar a más de 100 ollas comunes de Ancón y Santa Rosa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

16 agosto 2022
Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

16 agosto 2022
Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

16 agosto 2022
Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

16 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.