• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Alistan concurso cacaotero para promover su producción y consumo

Concurso de Calidad de Cacao y el concurso de Catadores busca consolidar este rubro en la región

Editor Por Editor
2 febrero 2022
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
San Martín: Alistan concurso cacaotero para promover su producción y consumo
0
Compartidos
50
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. El gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de San Martín (Goresam), Tito Jaime Hidalgo, anunció la puesta en marcha del Concurso de Calidad de Cacao y el concurso de Catadores en la región para consolidar la producción y promover el consumo interno de este producto en la región. “Los concursos buscarán resguardar la diversidad de sabores del cacao mediante la identificación y la promoción de los mismos así como el reconocimiento y promoción del cacao de alta calidad a nivel regional”, dijo el funcionario.

Tito Jaime Hidalgo dio a conocer los anuncios en la primera capacitación en análisis físico de cacao en San Martín, organizado por el proyecto GQSP Perú de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial – Onudi, y el Gobierno Regional de San Martín, desarrollada el día martes 1 de febrero del año en curso en las instalaciones de la Drasam – Tarapoto, los mismos que se replicarán en las ciudades de Juanjui y Tocache los días miércoles 2 y jueves 3.

Dijo, que en San Martín el gobierno regional prosigue el proceso de innovación tecnológica de los cultivos con la ejecución del montaje electromecánico y puesta en funcionamiento del sistema del bombeo solar fotovoltaico destinado a fertirriego en las fincas de dos productores líderes de este cultivo ubicados en la provincia de Tocache, tecnología que permitirá satisfacer la demanda del recurso hídrico.

En lo que se refiere a los cursos de preparación en análisis físico del cacao, las instrucciones están a cargo del profesional en la cadena productiva David Contreras, Ingeniero en Industrias Alimentarias, catador oficial de la Appcacao y evaluador certificado en cata de cacao del Sineace con experiencia en conocimiento técnico en las etapas de cultivo, postcosecha y comercialización de cacao.

Cabe recalcar que las capacitaciones son parte de una primera etapa instructiva dentro de un plan completo de enseñanza sobre análisis físico y sensorial de cacao. Su continuación se llevaría a cabo dentro del primer semestre del 2022 y se enfocarían en el análisis sensorial de cacao, disciplina científica que busca describir, medir, analizar e interpretar las características del cacao que se pueden percibir con los sentidos vista, olfato, gusto, tacto y oído.

Participaron en el evento Arthur Arce Saavedra director (e) de la Drasam, Jorge Tello representante de Inacal del Ministerio de la Producción, Gerardo Medina presidente de la Mesa Técnica de Cacao, actores involucrados en esta actividad, entre otros, informó el Gobierno Regional de San Martín a INFOREGIÓN.

Tags: cacaocatadoresDRASAMGobierno Regional de San MartinjuanjuionudiTocache
Noticia anterior

Paralización de actividades en La Pampilla se realiza ante riesgo de nuevos derrames

Siguiente noticia

Día Mundial de los Humedales: Importancia de estos ecosistemas y acciones en el Perú

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Día Mundial de los Humedales: Importancia de estos ecosistemas y acciones en el Perú

Día Mundial de los Humedales: Importancia de estos ecosistemas y acciones en el Perú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.