• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Presidente Castillo supervisa vacunación anticovid de niños en Caballococha

Mandatario además sostuvo un encuentro con la población y autoridades locales

Fernando Durand Por Fernando Durand
30 enero 2022
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Loreto: Presidente Castillo supervisa vacunación anticovid de niños en Caballococha
0
Compartidos
15
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LORETO. El Gobierno priorizará la atención de los pueblos profundos del país, afirmó hoy el presidente de la República, Pedro Castillo, al remarcar desde Caballococha, en la región Loreto, que “hemos venido por mandato del pueblo para atender sus necesidades más urgentes”.

Acompañado por los ministros de Economía y Finanzas, Pedro Francke; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand; y de Salud, Hernando Cevallos; el mandatario llegó esta mañana a Caballococha para cumplir una agenda de trabajo en esta localidad loretana perteneciente al distrito de Ramón Castilla.

Desde la plaza de Armas, donde sostuvo un encuentro con la población, advirtió que hay mucho por hacer en los pueblos profundos del país y que sus necesidades son más grandes, pero aseveró que les dará solución.

“Ustedes pueden estar lejos de Lima, de la capital regional, pero hoy están cerca del presidente que han elegido”, expresó a los moradores, a quienes ratificó el firme compromiso de su gobierno con el desarrollo de Caballococha.

El jefe del Estado indicó que tratará el tema de esta localidad fronteriza en el encuentro presidencial que sostendrá con su homólogo de Brasil, Jair Bolsonaro, el 3 de febrero próximo.

“Hay demandas comunes en la frontera más grande que tiene esta patria. Para que quede claro, voy a sentarme a conversar (con el mandatario brasileño) para atender a la población y no se mal entienda, pues, cuando nos sentamos a conversar, algunos dicen ‘no, está yendo contra la soberanía, le va a regalar el territorio’. Falta que digan que le voy a regalar el territorio a Brasil también”, manifestó.

En esa línea, enfatizó que “somos auténticamente peruanos y sentimos y vivimos como tales. No estamos acá para decir las cosas a medias tintas”.

“No hemos venido a robar un centavo al país”, por el contrario, “hemos venido por mandato del pueblo para dar el presupuesto y atender las obras y las necesidades más urgentes”, subrayó.

En otro momento, el presidente Castillo sostuvo que en Caballococha se dará prioridad a la construcción del hospital y a las correcciones de la infraestructura de una institución educativa, de modo que sea entregada al servicio de la comunidad.

Asimismo, destacó la necesidad de que esta población, rodeada por el río, cuente con el servicio de agua potable, y afirmó que ha tomado nota de lo que sucede con el servicio de energía eléctrica, con la finalidad de que las cosas se corrijan.

En ese sentido, recalcó que los servicios tienen que ser para el pueblo y no para las personas que “no trabajan y no están en sintonía con la población”.

El jefe del Estado instó a los ciudadanos y ciudadanas a organizarse y a estar vigilantes con el correcto uso del presupuesto que se destina a las autoridades locales y regionales, para que se invierta hasta el último centavo y con transparencia.

Vacunación

De igual modo, sostuvo que su gestión trabaja de manera intensa en la vacunación contra la COVID-19, con el fin de garantizar la vida y la salud de los peruanos y peruanas.

En Caballococha, el presidente Castillo supervisó esta mañana la vacunación de niños y niñas de entre 5 y 11 años de edad contra la COVID-19, en el Instituto Educativo Tecnológico Público Mariscal Ramón Castilla, donde dialogó con varios menores inmunizados.

Luego visitó el centro de salud y supervisó la construcción del mercado local. Tras el encuentro que sostuvo con la población, se reunió con las autoridades locales y regionales en el auditorio de la municipalidad.

En esta cita participaron los ministros de Estado, el gobernador regional de Loreto, Elisbán Ochoa; el alcalde provincial de Mariscal Ramón Castilla, Rodolfo Díaz; burgomaestres distritales y apus, informó la Presidencia de la República.

Tags: caballocochaniñosPedro CastilloVacunacion anticovid
Noticia anterior

Huánuco: Identifican retrasos en la construcción del hospital en Llata

Siguiente noticia

Madre de Dios: Detienen a minero ilegal por intento de feminicidio

Relacionado Posts

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta
Economía

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente
Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci
Ambiente

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Siguiente noticia
Madre de Dios: Detienen a minero ilegal por intento de feminicidio

Madre de Dios: Detienen a minero ilegal por intento de feminicidio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.