• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Islotes Pescadores: Reportan unas 170 aves cubiertas de petróleo

Personal del Sernanp realiza monitoreo diario en el área que ha evidenciado gran afectación del derrame de petróleo sobre la fauna silvestre

Fernando Durand Por Fernando Durand
27 enero 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Islotes Pescadores: Reportan unas 170 aves cubiertas de petróleo
0
Compartidos
84
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Cerca de 10 especímenes de aves diarias son halladas muertas en el ámbito de los Islotes Grupo de Pescadores de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG) afectadas por el derrame de petróleo acontecido el pasado 15 de enero en la refinería La Pampilla.

Así lo informó Deyvis Huamán, responsable de la Unidad de Monitoreo, Vigilancia y Control del Sernanp, y que, junto a un grupo de especialistas y guardaparques de este organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, realizan diariamente el monitoreo de la afectación en la biodiversidad de esta área natural protegida ubicada en el distrito de Ancón.

“A primera vista registramos aves muertas en el islote Pescadores. Estamos registrando diariamente 10 aves muertas en el islote, desde el 18 de enero que estamos saliendo a campo. Hemos registrado chuitas, cormoranes, guanay, piqueros y pingüinos”, precisó.

Como parte del plan de acción implementado por el Sernanp para atender la emergencia, se ha constituido un equipo de rescate de especies de fauna silvestre en esta zona que de manera diaria sale a campo y cuyos esfuerzos han permitido rescatar 22 aves entre piqueros, guanay y pingüino, las cuales han sido trasladadas y entregadas al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) para su atención veterinaria.

Durante este monitoreo diario de especies se ha observado además a más de 170 especímenes de aves cubiertas de petróleo en los islotes, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) a INFOREGIÓN.

Según una primera observación de Sernanp, otra de las especies que se han visto afectadas por esta emergencia ambiental en los Islotes de Pescadores es la nutria marina, clasificada como En Peligro. “La nutria es una especie en peligro, y que mueran nutrias por efectos de la contaminación del petróleo, se podría hablar de una extinción local”, señaló.

Tags: AvesguardaparquespetróleoRnsiipgserforSERNANP
Noticia anterior

Huánuco: Niños entre 5 a 11 años acuden a vacunarse contra la Covid-19 en Huamalíes

Siguiente noticia

Anuncian implementación de pacto social para reducir cultivos de coca en el Vraem

Relacionado Posts

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral
Amazonía

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades
Amazonía

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional
Ambiente

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos
Ambiente

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
Siguiente noticia
Anuncian implementación de pacto social para reducir cultivos de coca en el Vraem

Anuncian implementación de pacto social para reducir cultivos de coca en el Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023

«Ministra, el pueblo te repudia»: Piuranos exigen la renuncia de Rosa Gutiérrez por desborde del dengue

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.